Clases de ‘democracia’ con Díaz-Canel: Jóvenes de EEUU van a Cuba a ‘aprender’ del comunismo

Decenas de jóvenes estadounidenses viajaron a La Habana, Cuba, donde sostuvieron un intercambio con el gobernante Miguel Díaz-Canel, quien aprovechó para presumir de la “democracia” del sistema político implantado en la isla por el fallecido Fidel Castro.

Con esa premisa, Díaz-Canel se dirigió a los integrantes de Let Cuba Live, movimiento vinculado a la organización The People’s Forum. El activista de origen dominicano Manolo de los Santos, fungió como moderador del encuentro celebrado en el Palacio de la Revolución.

Los jóvenes viajaron a La Habana para conocer sobre la “realidad” de Cuba y, de paso, recibieron unas lecciones de parte del gobernante, que no dudó en destacar el “optimismo” del pueblo para enfrentar la rotunda escasez de alimentos, medicinas, agua y la crisis energética.

Qué dijo Díaz-Canel sobre la democracia ante jóvenes estadounidenses

Según el gobernante, Estados Unidos oprime a Cuba con “asfixia económica” e “intoxicación mediática”. “Hay una Cuba virtual en las redes sociales y una Cuba real, que es la que ustedes están viendo”, señaló sobre lo que él considera un plan de ataque contra la isla desde los medios norteamericanos y redes sociales.

“Y tenemos carencias, problemas, limitaciones, pero aquí no hay desparecidos, no hay asesinatos... Este país es más democrático que Estados Unidos. Aquí el pueblo participa, la mayoría de la gente tienen optimismo, la gente comparte”, dijo en el intercambio trasmitido por las plataformas de Presidencia Cuba.

“Dicen que no somos democráticos porque tenemos un solo partido, ¿y Estados Unidos es democrático porque tenga dos partidos?”, inquirió para ampliar sobre el tema de la democracia.

“¿Cuál es el cuento? ¿La democracia se mide por el número de partidos o la democracia se mide, de verdad, en cómo puedan en una sociedad las personas hacer uso de sus derechos?”, cuestionó a continuación.

Pese a crisis de alimentos, Díaz-Canel ejemplifica con la distribución al pueblo cubano

El gobernante cubano no solo quiso enseñar de democracia a los jóvenes estadounidenses, sino que quiso ponerse como ejemplo de administración ante las necesidades del pueblo.

“Nosotros, cuando buscamos comida, buscamos comida para 11 millones de cubanos. No es poner comida en las vidrieras y que compre el que puede, y el otro, se muere de hambre”, sostuvo.

Díaz-Canel también destacó la “resistencia creativa” de los cubanos para sobrevivir a la crisis.

“Estamos viviendo un momento difícil, pero Fidel y Raúl cuando dirigieron el país también enfrentaron situaciones muy complejas y junto al pueblo las vencieron”, significó Díaz-Canel, que además recalcó que su gobierno tiene “una enorme vocación por la perfección”.

Qué opinaron los jóvenes reunidos con el gobernante cubano

Los jóvenes norteamericanos escucharon atentamente al gobernante cubano.

“Teníamos que llegar a Cuba para encontrarnos con nosotros mismos y con nuestra propia lucha”, expresó el activista De los Santos, de acuerdo con el sitio de Presidencia Cuba.

También gritaron la consigna: “¡Abajo el bloqueo! ¡El mundo socialista es el mundo que queremos!”. Asimismo, De los Santos lamentó que en Estados Unidos no recibieran una oportunidad igual de intercambiar con el presidente Biden.

“Qué rara esta oportunidad, de jóvenes norteamericanos, de poder reunirse con un presidente…. Llevamos meses movilizándonos en Estados Unidos, demandando que nuestro presidente nos escuche, y hoy amanecimos viendo una Casa Blanca rodeada, cercada, imposible de llegar a ella; pero aquí llegamos a Cuba y un presidente revolucionario, socialista, honesto, humano, nos recibe abiertamente y quiere escuchar nuestras preguntas”, opinó.

A qué se dedica la organización de EEUU que intercambió con el gobernante de Cuba

Con sede en Nueva York, The People’s Forum, la organización responsable del intercambio con el gobernante de Cuba, se define como “una incubadora de movimientos para que la clase trabajadora y las comunidades marginadas construyan la unidad por encima de las líneas históricas de división en el país y en el extranjero”.

“Somos un espacio educativo y cultural accesible que nutre a la próxima generación de visionarios y organizadores que creen que a través de la acción colectiva es posible un mundo nuevo”, agrega el sitio oficial de la organización.

Díaz-Canel regaña a comunistas cubanos por burocratismo y los manda a ‘trabajar’

Díaz-Canel aclaró esto sobre los apagones en Cuba y así usa a los niños su gobierno para sermonear

Teoría del apagón: Díaz-Canel dice que ahorrar electricidad mejora “calidad de vida” de cubanos