Recortarán suministro de agua en CDMX y Edomex por bajos niveles en el Cutzamala

undefined
undefined

El Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), anunció un nuevo recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México.

Se trata de una reducción de dos metros cúbicos por segundo, el equivalente a dos mil litros por segundo, que se implementará a partir de este viernes 21 de junio

“Se ha determinado en forma colegiada reducir la entrega de agua en bloque a partir de este viernes 21 de julio, lo que pasa de ocho metros cúbicos por segundo a seis metros por segundo”, detalló la directora del organismo, Citlalli Peraza. 

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la funcionaria señaló que esta decisión se tomó para asegurar, a mediano plazo, el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel de almacenamiento se ha visto afectado por la sequía. 

Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26.0% de su capacidad. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las tres principales presas que lo integran tienen un almacenamiento conjunto actual de 203 millones 524 mil metros cúbicos, pese a que su capacidad alcanza los 782 millones 521 mil metros cúbicos. 

La presa Villa Victoria se encuentra al 22.6% de su capacidad; Valle de Bravo al 26.5% y la presa El Bosque al 28.1%. 

Lee: ¿Hay un Día Cero? Te explicamos la escasez del agua en CDMX y el Cutzamala. 

enero 2024 temperatura record calor
Presa de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala ha registrado bajos niveles de almacenamiento. Foto: Cuartoscuro

Acciones de mitigación 

Para mitigar la disminución en el almacenamiento del sistema, la Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría de Agua del Estado de México llevan a cabo diversas acciones para poder abastecer de agua desde otras fuentes. 

Dichas medidas consisten en la reposición y rehabilitación de pozos; la puesta en marcha de la potabilizadora Madín II; así como acciones de tecnificación en riego. 

En el caso de la Ciudad de México, se han hecho aportaciones de volúmenes de pozos industriales y se ha dado mantenimiento a plantas potabilizadoras. A esto se suman las acciones permanentes de reparación de fugas. 

En esta semana, una fuga súbita en una de las válvulas de control del Sistema Cutzamala provocó que el suministro fuera suspendido por seis horas. 

Lee: 60% del territorio nacional está en condiciones de sequía, advierte Conagua; en 395 municipios es extrema.

Suministro de agua con pipas en la alcaldía Iztapalapa, en CDMX. Foto: Cuartoscuro
Suministro de agua con pipas en la alcaldía Iztapalapa, en CDMX. Foto: Cuartoscuro

¿Qué alcaldías abastece el Cutzamala?

El Cutzamala es un sistema hídrico de funcionamiento, infraestructura, almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria que se extiende por las entidades de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

Se trata de la segunda fuente de abastecimiento más importante de la capital del país.

De acuerdo con Sacmex, este sistema provee de agua a 12 de 16 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.