Pueblos originarios honran el nacimiento de una insólita cría de búfalo blanco en Yellowstone

WEST YELLOWSTONE, Montana, EE.UU. (AP) — Danzas, tambores, cantos y la narración de cómo una misteriosa mujer trajo un mensaje de tranquilidad en tiempos difíciles protagonizaron el miércoles las ceremonias religiosas de los indígenas estadounidenses que conmemoraron un acontecimiento poco frecuente en el Parque Nacional de Yellowstone.

A principios de este mes, nació una cría de búfalo blanco en el vasto y frondoso valle de Lamar, donde pastan cientos de enormes y robustos bisontes en escenas que evocan el Viejo Oeste de Estados Unidos.

Para las diversas tribus que veneran a los bisontes americanos —que las tribus llaman “búfalos”— la aparición de la cría fue tanto el cumplimiento de una profecía sagrada como un mensaje para cuidar mejor la Tierra.

“Depende de todos y cada uno de ustedes conseguirlo para el futuro de nuestros hijos. Debemos unirnos y devolver esa buena energía”, dijo el jefe Arvol Looking Horse en las ceremonias celebradas a pocos kilómetros (millas) al oeste de Yellowstone, en el extremo sur de Montana.

Looking Horse es el líder espiritual de los lakota, dakota y nakota oyate de Dakota del Sur y el decimonoveno guardián de la pipa y el fardo sagrados de la Mujer Ternera Blanca de Bisonte. Describe la aparición de la cría de búfalo blanco como una bendición y una advertencia sobre el entorno natural.

El ternero será conocido como Wakan Gli, o “Retorno Sagrado” en idioma lakota, anunció.

Unas 500 personas —entre ellas representantes de las tribus colville de Washington, lakota y sioux de las Dakotas, arapaho del norte de Wyoming y shoshone-bannock de Idaho— asistieron a las ceremonias en la sede de Buffalo Field Campaign, entre el lago Hebgen y el extremo sur de la cordillera Madison. Este grupo conservacionista trabaja con las tribus para proteger y honrar a los búfalos salvajes.

Cuando mucho, un puñado de personas pudo ver a la cría poco después de su nacimiento el 4 de junio. Menos aún consiguieron fotos que demostraran su existencia. Desde entonces no se ha vuelto a ver a la cría.

Cada semana que pasa sin verla aumenta la sospecha de que ha sido víctima de depredadores, corrientes de agua, enfermedades o cualquier otro peligro para los búfalos jóvenes. En cualquier caso, era un signo de buen augurio con profundas raíces en las leyendas y creencias espirituales de los lakota.

Hace unos 2.000 años —cuando nada era bueno, la comida se agotaba y los bisontes desaparecían— apareció la Mujer Ternera Blanca de Bisonte y presentó una pipa de cuenco y un fardo a un miembro de la tribu y le dijo que la pipa podía utilizarse para traer búfalos a la zona para comer.

Al marcharse, se transformó en una cría blanca de búfalo. Prometió volver algún día, cuando los tiempos vuelvan a ser difíciles, como una cría blanca de búfalo con la nariz negra, los ojos negros y las pezuñas negras.

“El nacimiento de esta cría de búfalo blanco con la nariz negra, los ojos negros y las pezuñas negras es un momento trascendental de nuestra historia”, dijo Looking Horse.

Las crías blancas son inusuales pero no desconocidas en los ranchos de búfalos, resultado de la cruza entre búfalos y vacas. En la naturaleza, los bisontes blancos son muy raros, y no se conoce ninguno en Yellowstone —la mayor reserva salvaje de estos animales del continente— en los últimos tiempos, si es que ha habido alguno.

Esta cría llegó después de que el duro invierno de 2023 obligara a miles de búfalos de Yellowstone a desplazarse a zonas más bajas. Más de 1.500 fueron sacrificados, enviados al matadero o transferidos a tribus que querían reclamar la custodia de un animal con el que sus antepasados convivieron durante milenios.

___

Gruver informó desde Cheyenne, Wyoming.