Dos proyectos españoles distinguidos en los Premios Natura 2000 de la Comisión Europea

Bruselas, 30 may (EFE).- El proyecto hispanoluso 'Guardianes de la Naturaleza' para mejorar la implementación de la legislación medioambiental en España y Portugal y la iniciativa hispanofrancesa 'Pastoreo para preservar los hábitats' en los Pirineos fueron galardonados en los Premios Natura 2000 de la Comisión Europea.

La iniciativa para mejorar la implementación de la legislación medioambiental en España y Portugal y conseguir aumentar las tasas y multas por actividades ilegales en la red de espacios protegidos Natura 2000 obtuvo el tercero de los galardones bianuales Natura 2000 en la categoría de "premios ciudadanos", anunció hoy la Comisión.

'Guardianes de la Naturaleza' se financia con fondos comunitarios, está coordinado por SEO/BirdLife y cuenta como socios beneficiarios a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), y el Servicio de protección de la naturaleza de la Dirección general de la Guardia Civil.

En la categoría en la que el público ejerce de jurado, el proyecto quedó en tercera posición, por detrás de un proyecto polaco para proteger a la cigüeña negra y de otro belga para promover la convivencia pacífica con los lobos.

La iniciativa hispanolusa se centra en delitos ambientales como la contaminación, los incendios provocados, la matanza ilegal de especies protegidas y la destrucción de habitats naturales como consecuencia de proyectos de desarrollo incorrectamente evaluados.

"Guiado por una lógica de intervención holística, 'Guardianes de la Naturaleza' transformó los sistemas judiciales en España y Portugal, catalizando cambios a lo largo de toda la cadena, desde la denuncia de casos de violaciones de la legislación ambiental, pasando por la acusación, hasta la fase de sanción", subrayó la Comisión Europea.

Los premiados Natura 2000, entregados por el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de coordinar el Pacto Verde, Maros Sefkovic, y por la directora general de Medioambiente del Ejecutivo comunitario, Florika Fink-Hooijer, se desvelaron en el primer día de la Semana Verde, una conferencia medioambiental de dos días organizada por la Comisión que en esta edición se centra en el agua.

Según la información del Ejecutivo comunitario, Guardianes de la Naturaleza ha facilitado un aumento del 110 % en la detección de infracciones medioambientales en España y un 87 % en Portugal, además de incrementar en un 34,5 % los procedimientos legales iniciados por delitos contra la flora, fauna y sitios de Natura 2000.

"El proyecto representa un paso tangible hacia adelante en la detección y persecución de delitos ambientales, estableciendo así un punto de referencia en la UE", subrayó la Comisión Europea, que recordó que 'Guardianes de la Naturaleza' ha inspirado iniciativas similares en Bulgaria y Grecia.

Pirineos

En la competición regular, los ganadores fueron seleccionados por un jurado de alto nivel compuesto por representantes de la Comisión, el Consejo, el Comité de las Regiones, la comunidad de ONG y las asociaciones de usuarios y propietarios de tierras resultó premiado el proyecto hispanofrancés 'Pastoreo para preservar los hábitats y especies de Natura 2000 en los Pirineos'.

Liderado por la Fundación HAZI, obtuvo el premio en la categoría de Cooperación Transfronteriza por abordar "los impactos del pastoreo insuficiente y excesivo en pastos seminaturales (...), restaurado directamente 1.670 hectáreas de áreas de pastizales de montaña" en 23 lugares, entre ellos Aizkorri-Aratz, Gorbeia y Montagnes de Saint-Jean-Pied-de-Port.

El Fondo para la Naturaleza de Estonia recibió el Premio de Conservación en Tierra con su iniciativa para restaurar 8.000 hectáreas de hábitats de turbera, mientras que el premio de Conservación Marina fue para la ONG portuguesa Ocean Alive, por restaurar y proteger los "bosques azules" (praderas de pastos marinos).

El proyecto Wild Atlantic Nature convenció al jurado con su "Innovador esquema de pago agroambiental para agricultores en áreas de Natura 2000 en Irlanda" en la categoría Trabajando juntos por la Naturaleza,

La Asociación Cultural Artetica de Italia se llevó el premio de Comunicación con su iniciativa de participación comunitaria y ciencia ciudadana "Del bosque a la web y de vuelta".

(c) Agencia EFE