Presa Madín puede dar mil litros de agua

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- De la presa Madín, en el municipio de Naucalpan, se pueden extraer mil litros por segundo, con la operación de las plantas potabilizadoras Madín I y Madín II, durante siete meses de temporada de lluvias, que se reparten de forma equitativa entre la Ciudad y el Estado de México, informó Felipe Zataráin, subdirector de Agua Potable Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las alcaldías beneficiadas con este afluente son Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como los municipios de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, que con la operación sólo de la plata potabilizadora Madín II aporta 500 litros por segundo: 250 litros para CDMX y 250 para Edomex, en un reparto equitativo, reiteró el subdirector de Conagua durante la conferencia mañanera en Palacio nacional.

Madín II es una de las plantas potabilizadoras más modernas del país, que puede entregar agua de la calidad "que cumple con las Normas Oficiales Mexicanas respecto a salud en agua potable", aseguró.

Entre sus características destacan un sistema de preozonación, que es uno de los elementos modernos de esta planta, tanque de mezcla y floculación, un tanque de flotación por aire disuelto, los módulos de filtración que también tienen carbón activado y un tanque de agua potable.

Además, puede entregar tanto en el Macro Circuito Acuífero -que abastece al Valle de México- como al tanque Lomas Verdes y este caudal, los mil litros por segundo que suman las dos plantas se distribuye equitativamente entre la Ciudad y el Edomex, indicó.