Pronóstico Del Tiempo Por AJ Fox
Parcialmente nublado el jueves con brisas. El viernes vamos a tener lluvias aisladas con vientos más fuertes.
Parcialmente nublado el jueves con brisas. El viernes vamos a tener lluvias aisladas con vientos más fuertes.
Una mujer que estaba presenciando la escena compartió fotos en las redes sociales de lo sucedido; el subsecretario de defensa civil del partido de la costa indicó que se trata de la especie tonina
Miami, 22 ene (EFE).- Una inusual tormenta invernal ha afectado al sur de Estados Unidos este miércoles, llevando nevadas significativas a regiones poco acostumbradas a tales condiciones climáticas, como Luisiana y el norte de Florida, y manteniendo un "frío intenso" en el noreste del país.
El A23a, de un tamaño de unos 3500 kilómetros cuadrados, está avanzando hacia Georgia del Sur, donde podría dañar colonias de pingüinos y focas
El oficialismo confirma la intención de abandonar este espacio multilateral, aunque reconoce que aún analizan las consecuencias de hacerlo; para los expertos, sería triplemente perjudicial para el país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las altas temperaturas afectarán al AMBA, el centro y norte del país, al igual que las intensas lluvias
Residentes en los estados de Texas, Florida, Carolina del Norte y Georgia relataron a LA NACION cómo se vivió el extraordinario fenómeno en la zona; cerraron escuelas y negocios para evitar accidentes
Una fuerte tormenta invernal azotó este martes el sur de Estados Unidos, cubriendo partes de la costa del Golfo con nevadas sin precedentes en una región poco acostumbrada al clima invernal extremo.
Más de 50.000 personas recibieron órdenes de evacuación o advertencias mientras un nuevo incendio forestal de rápida propagación arrasaba las escarpadas montañas al norte de Los Ángeles.View on euronews
Solo en Gesell la cantidad de construcciones bajo vigilancia llega a 892; en Pinamar hay una ordenanza que pone a los propietarios como responsables; las consecuencias van de fisuras a posibles derrumbes
El municipio de Xichú amaneció nevado, pues registró una temperatura de menos 3 grados centígrados....
La llegada de un nuevo frente frío está a punto de traer lluvias y nevadas a San Diego, lo que representa un alivio ante los incendios forestales.
El mar Mediterráneo, ahora un destino turístico muy concurrido, atravesó en el pasado una etapa...
Los servicios de reciclaje podrían terminar pronto en Miami.
La energía solar superó por primera vez al carbón en la producción de electricidad en la Unión Europea (UE) en 2024, aumentando el peso de las energías renovables a casi la mitad para producir corriente en el bloque de 27 Estados miembros.La energía solar avanza en todos los países de la UE y más de la mitad eliminaron el carbón o redujeron su parte a menos del 5% en su mix energético.
En Texas, la tormenta invernal ocasionó que cientos de pasajeros se quedaran varados en el aeropuerto de Houston. Y en las carreteras, el llamado "hielo negro" ha sido el responsable de 160 accidentes de tránsito.
Allí la nieve caída ha alcanzado casi nueve pulgadas; además en las Carolinas y en Texas, los habitantes han tenido que extremar precauciones ante las gélidas temperaturas.
Taipéi, 22 ene (EFE).- Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya ha dejado más de 70 réplicas de diferente consideración.
En Fiumicino, se podrán contemplar a vista de pájaro los 55.000 paneles solares instalados junto a una de las pistas.View on euronews
San Juan, 22 ene (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, informó este miércoles que presentó sus primeros proyectos de ley ante la Legislatura, entre ellos, uno que encamina a que la generación energética en la isla sea una 100 % de fuentes renovables en el año 2050.
Brasil enfrentó en 2024 un dramático incremento de 79% de superficie vegetal incendiada respecto al año previo, una crisis que dejó 30,8 millones de hectáreas quemadas, en especial en la Amazonía, mostró el miércoles la plataforma de monitoreo MapBiomas.- El desafío de la COP - El estado amazónico de Pará fue el más afectado por el fuego, con 7,3 millones de hectáreas incendiadas, la cuarta parte de la superficie total quemada en 2024.