Pronóstico: tras el récord del sábado, hasta cuándo seguirá el frío intenso en el AMBA

Ayer fue el día más frío en la ciudad de Buenos Aires en lo que va del año
Ayer fue el día más frío en la ciudad de Buenos Aires en lo que va del año - Créditos: @[e]MARTIN ZABALA

Luego de que la celebración por el 25 de Mayo coincidiera con el día más frío en lo que va del año en Buenos Aires, con temperaturas de 2,5°C en la Capital y algunos puntos del conurbano, se espera para los próximos siete días en el área metropolitana arrancar con temperaturas mínimas todavía bajas este lunes y el martes, que se elevarán a partir del miércoles y hasta el sábado.

Con valores de 0°C este domingo en la zona oeste del conurbano bonaerense y 4°C en las zonas norte y sur, así como en la ciudad autónoma, los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipan en su pronóstico mínimas de 6°C para este lunes y de 5°C para el martes. Las máximas, en tanto, variarán entre 13°C y 15°C.

A partir de mitad de semana, con unos 8°C como valor más bajo previsto para el miércoles, el frío no será tan intenso como la semana pasada para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con mínimas de 10°C tanto para el jueves como para el viernes. La tendencia, según anticipa el SMN en sus previsiones, llegará al sábado con 12°C de mínima esperada. Las temperaturas máximas, en tanto, llegarían hasta 18°C y 19°C entre el miércoles y viernes, para descender a 16°C el sábado.

Este sábado 25 de Mayo fue el día más frío de la semana pasada y en lo que va del año, según explicaron desde el SMN, de acuerdo con los datos del Observatorio Central de Buenos Aires, situado en el barrio porteño de Villa Ortúzar; no así en otros puntos del AMBA o en otras provincias. Esto es solo si se consideran las temperaturas mínimas y dado que hubo tardes más frías.

Pese al sol, el sábado fue el día más frío en lo que va del año
Pese al sol, el sábado fue el día más frío en lo que va del año - Créditos: @[e]MARTIN ZABALA

“Este domingo, si bien volvió a presentar un amanecer muy frío en todo el país, de a poco las marcas van en lento ascenso, y esto tiene que ver con el corrimiento que viene produciéndose de un sistema de altas presiones en superficie y su cambio asociado en la dirección de vientos, comenzando a soplar del norte en la Patagonia y Cuyo, y del este o sudeste preferentemente en el centro y noreste del país”, informó ayer el sitio Meteored.

Cómo serán los primeros días de junio

Para los primeros días del mes que viene, ya anticipan que vuelvan a descender las temperaturas a medida que el hemisferio sur se acerca al comienzo del invierno, el próximo 21 de junio.

“Es probable que entre el viernes y el sábado, la conducente sur de viento vuelva a tomar el protagonismo en la zona central de la Argentina con el ingreso de un nuevo frente frío. Eso llevará probablemente hacia un descenso generalizado de las temperaturas el próximo fin de semana, pero en principio no con temperaturas tan intensas como las registradas este fin de semana”, finalizaron.

En tanto, el SNM emitió un alerta amarilla (efecto leve a moderado en la salud) por fenómenos meteorológicos que se podrían dar en las próximas horas por temperaturas extremas en Santa Cruz, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Chaco y Jujuy. El aviso rige al cierre de esta nota para el sudeste de Santa Cruz y Jujuy, noreste de Mendoza y Santiago del Estero, sur de San Juan, La Rioja y Chaco, noroeste de San Luis y el sudoeste de Córdoba.