Presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen una huelga de hambre, según una ONG

La prisión de Tocuyito, en el estado venezolano de Carabobo, en una imagen del 26 de octubre de 2023 (Federico Parra)
La prisión de Tocuyito, en el estado venezolano de Carabobo, en una imagen del 26 de octubre de 2023 (Federico Parra)

Presos de al menos 16 cárceles de Venezuela se mantienen en huelga de hambre por supuestas "violaciones" a sus derechos, informó este lunes una oenegé que vela por su protección, mientras el gobierno anunció servicios de atención en uno de los recintos sin mencionar la protesta.

La huelga, que comenzó el domingo en seis prisiones, se extendió a "16 cárceles, cuatro anexos femeninos y más de 10 calabozos policiales" en 14 de los 24 estados del país, informó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en una nota de prensa.

La oenegé no precisó el total de reclusos que se han negado a recibir alimentos.

"El sistema penitenciario enfrenta una profunda crisis caracterizada por la violación de garantías judiciales y la desidia en la administración de justicia. Los presos, muchos de los cuales no tienen una sentencia definitivamente firme, libran una batalla constante en un entorno marcado por la violación sistemática de sus derechos humanos", añadió.

En redes sociales, circulan imágenes sin verificar de prisioneros en distintas cárceles portando pancartas con mensajes de "huelga pacífica" o exigiendo "justicia". Otros cantan el himno nacional dentro de las celdas.

Según el OVP, los detenidos exigen una "actualización oportuna de sus cómputos, otorgamiento de medidas humanitarias, traslados a los penales de origen y el cese de los planes de abordaje impulsados por el Ministerio -Penitenciario- que, a su parecer, no les han aportado ninguna solución a su situación jurídica".

También piden el respeto a las redenciones de pena que, aseguran, han sido incumplidas.

Los familiares, dice la oenegé, consideran que algunos detenidos se encuentran en cárceles alejadas de los tribunales que llevan sus casos, lo que dificulta su traslado ante la falta de gasolina o ausencia de transporte.

Asimismo, denuncian el retraso procesal del sistema y supuestos malos tratos de funcionarios, así como "insuficiencia alimentaria" y un hacinamiento general estimado en 200%.

Sin mencionar la huelga de hambre, la ministra del Servicio Penitenciario, Celsa Bautista, anunció, por su parte, el comienzo de un "abordaje jurídico" en el Internado Judicial Rodeo III del estado Miranda (centro), una de las cárceles en huelga.

"Realizamos evaluaciones psicosociales vía telemática de acuerdo a las solicitudes de los tribunales correspondientes, así como la elaboración de récord de conductas, oferta laborales y cálculos de las redenciones", indicó la funcionaria.

Hasta 2022, Venezuela contaba con más de 30.000 prisioneros, de acuerdo con el OVP.

A finales del año pasado, el gobierno implementó un plan para intervenir unas siete cárceles del país y liberarlas de pandillas, entre ellas la prisión de Tocuyito en Carabobo hoy también en huelga.

ba/arm