La premio Nobel Mohammadi califica las elecciones iraníes de “ilegales”

Teherán, 22 jun (EFE).- La encarcelada premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi calificó este sábado de “ilegales” las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio, días después de que un tribunal la condenase a un año más de prisión por llamar al boicot de los comicios parlamentarios de marzo.

“No participaré en las elecciones ilegales del Gobierno de la opresiva e ilegítima República Islámica”, dijo Mohammadi en un comunicado difundido por su familia.

“¿Como pueden esgrimir con una mano una espada, patíbulos, armas y prisiones contra el pueblo y con la otra mano una urna y falsamente llamarlo elecciones?”, se preguntó la activista de 52 años y que está encarcelada en la cárcel Evin de Teherán.

La premio Nobel de la Paz de 2023 afirmó que el objetivo de las elecciones es “consolidar el poder y la tiranía” de un “régimen que cree en la represión, el terror y la violencia para mantenerse en el poder”.

“Estas elecciones no proporcionarán legitimidad a la República Islámica”, aseguró.

Mohammadi ha sido sentenciada en seis ocasiones desde 2021 a un total de 13 años y tres meses de prisión y 154 latigazos, entre otros castigos.

La última condena fue emitida el martes cuando fue condenada a un año más de prisión por llamar al boicot de las elecciones parlamentarias de marzo, entre otras acusaciones.

Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte del ultraconservador presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

Las elecciones se celebrarán en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial contra las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo, lo que amenaza una baja participación.

La República Islámica de Irán ha otorgado siempre una gran importancia a la participación en las elecciones como muestra de su legitimidad y respaldo popular.

En los comicios parlamentarios de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica, ya que solo un 41 % del electorado acudió a las urnas.

Seis candidatos se disputan la presidencia del país, entre los que destacan el favorito Mohamad Baqer Qalibaf, presidente del Parlamento, el ultraconservador Saeed Jalili y el reformista Masoud Pezeshkian.

(c) Agencia EFE