La OTAN nombra al holandés Mark Rutte como próximo secretario general

BRUSELAS (AP) — La OTAN nombró el miércoles al primer ministro saliente de Holanda, Mark Rutte, como próximo secretario general de la alianza, lo que le pondría al mando de la organización de seguridad más grande del mundo en un momento crítico para la seguridad europea mientras la guerra continúa en Ucrania.

El nombramiento de Rutte fue decidido por los embajadores de la OTAN durante una reunión en la sede en Bruselas de la alianza de 32 años. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos le recibirán oficialmente en la mesa en una cumbre en Washington entre el 9 y el 11 de julio.

El mandatario holandés tomará el relevo al actual secretario general, el noruego Jens Stoltenberg, el 1 de octubre. Stoltenberg pasó más de una década al timón del grupo. Su mandato se extendió en varias ocasiones, en parte para ofrecer continuidad después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022.

“Recibo con alegría la elección de los aliados de la OTAN de Mark Rutte como mi sucesor”, dijo Stoltenberg.

El actual secretario dijo que Mark era un auténtico defensor de la alianza transatlántica “y un constructor de consenso. Le deseo todo el éxito mientras seguimos reforzando a la OTAN para los desafíos de hoy y mañana. Sé que dejo la OTAN en buenas manos”, añadió.

Los secretarios generales presiden las reuniones generales y guían las delicadas consultas entre estados miembros para garantizar que la organización, que funciona por consenso, puede funcionar sin incidentes. El líder de la OTAN también se asegura de que las decisiones se aplican y habla en nombre de todos los miembros.

Varios obstáculos se han interpuesto en el camino de Rutte para asumir el puesto, aunque tenía el apoyo de la Casa Blanca y la mayoría de los demás miembros más grandes, como Alemania. Se convirtió en el único candidato después de el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, retirase su candidatura la semana pasada.

Hungría retiró sus objeciones este mes una vez Rutte aceptó que Budapest no sería obligada en el futuro a enviar tropas o fondos para un nuevo plan de apoyo a Ucrania. El proceso de toma de decisiones unánimes de la OTAN da a cualquier miembro derecho de veto sobre proyectos y operaciones.

Turquía también había expresado sus reservas a la candidatura de Rutte, pero retiró sus objeciones en abril.