Novak Djokovic se retiró de Roland Garros por una lesión en la rodilla derecha

Novak Djokovic se retiró de Roland Garros antes de jugar los cuartos de final
Novak Djokovic se retiró de Roland Garros antes de jugar los cuartos de final - Créditos: @EMMANUEL DUNAND

El serbio Novak Djokovic, que ayer venció a Francisco Cerúndolo en un match memorable de más de 4h30m, por los 8vos de final de Roland Garros, anunció su retiro del Grand Slam francés antes de jugar los cuartos de final ante el noruego Casper Ruud, debido a una lesión que sufrió en la rodilla derecha (en los meniscos) durante el encuentro con el argentino.

De esta forma, Nole perderá la corona de Roland Garros sin jugar y el italiano Jannik Sinner se convertirá en el nuevo número 1 del mundo a partir del lunes próximo. De hecho, el italiano le ganó este martes al búlgaro Grigor Dimitrov (10°) por 6-2, 6-4 y 7-6 (3) y avanzó las semifinales, con lo que espera al vencedor de Carlos Alcaraz (España) y Stefanos Tsitsipas (Grecia).

Primero llegó el comunicado oficial del Abierto de Francia, que informó que Djokovic sufrió una rotura del menisco medial de la rodilla derecha, descubierta durante una resonancia magnética realizada hoy en París. La lesión se suma a una irregular temporada de Djokovic, en la que no ganó títulos.

“Djokovic se ha retirado de Roland Garros por una lesión en la rodilla derecha. Le deseamos a Novak una pronta recuperación”, informó el torneo, con un mensaje en las redes sociales.

La lesión de Djokovic le permite a Ruud (7° del ranking) avanzar directamente a las semifinales del torneo. El nórdico fue dos veces finalista en el Bois de Boulogne (2022 y 2023). Ahora, Ruud se medirá el miércoles con el vencedor del alemán Alexander Zverev (4°) y el australiano Alex De Miñaur (11°).

El saludo de Novak Djokovic con Francisco Cerúndolo después del choque de octavos de final
El saludo de Novak Djokovic con Francisco Cerúndolo después del choque de octavos de final - Créditos: @EMMANUEL DUNAND

Después del comunicado oficial de su baja, el serbio se refirió a su situación: “La verdad es que me entristece anunciar que tengo que retirarme de #rolandgarros. Jugué con el corazón y lo di todo en el partido de ayer y desafortunadamente, debido a un desgarro del menisco medial de mi rodilla derecha, mi equipo y yo tuvimos que tomar una decisión difícil después de una cuidadosa consideración y consulta. Les deseo la mejor de las suertes a los jugadores que compiten esta semana y agradezco sinceramente a los increíbles fanáticos por todo el amor y apoyo continuo”.

Las virtudes del “escapista”

Este último lunes, el serbio necesitó de todos los trucos de su galera para doblegar a Cerúndolo. Pidió asistencia médica por dolencias en la rodilla cuando peor la estaba pasando. Se quejó por el estado del piso del court central, acaso la cancha mejor cuidada del mundo. Pero, cuando promediaba el cuarto set y la derrota daba vueltas en la tarde parisina, apareció toda su elasticidad para llegar a un tiro cruzado del argentino que salvó con una volea desde el subsuelo, para pasarla apenas por la parte alta de la red, y celebrarlo con un “avioncito”.

Activó el turbo cuando Cerúndolo sacó 5-6 en el cuarto set, y martilló hasta quebrar y llevar el partido a un quinto parcial, ya con el viento a favor. Nadie como Djokovic para “leer” un partido, para meterse en la cabeza del adversario, para generar dudas donde no las había. A eso le suma, además, su habilidad: mejorar la efectividad del saque en los momentos complejos, cambiar tácticas y desconcertar al adversario.

Las dificultades de desplazamiento de Djokovic se hicieron evidentes durante varios pasajes del partido ante Cerúndolo
Las dificultades de desplazamiento de Djokovic se hicieron evidentes durante varios pasajes del partido ante Cerúndolo - Créditos: @Thibault Camus

“Estuve quizás a tres o cuatro puntos de perder este partido. ¿Cómo hice para volver a ganar? No lo sé. La única explicación que tengo son ustedes”, dijo ayer Djokovic, en referencia a los espectadores. Es cierto que el público francés aupó al número 1 en los momentos críticos, y le dio su apoyo en la arremetida. Pero, al mismo tiempo, forma parte del personaje que a veces toma el Joker serbio: si el público no está de su lado, se agarrará de los silbidos y abucheos. Todo le sirve como combustible para sus hazañas. Así, el artista del escapismo concretó otra levantada con suspenso. Una recuperación que en realidad terminó teniendo un altísimo costo y lo llevó a despedirse de París por una cuestión médica.

“Estas últimas semanas, he tenido una pequeña molestia en la rodilla derecha, nada que ver con una lesión preocupante. He jugado torneos así y no ha pasado nada hasta hoy. Pero en el tercer juego del segundo set, me resbalé y eso afectó mi rodilla”, explicó el lunes en rueda de prensa. ”No sé qué pasará mañana o pasado mañana, ni si seré capaz de entrar en la pista a jugar”, avisó entonces, haciendo saltar las alarmas sobre la posible gravedad de su lesión. El serbio señaló como causa el mal estado de la pista y la falta de tierra.