Lo que está pasando en Níger es más importante de lo que crees y nos afecta a todos

En los últimos años, la zona del Sahel, situada en África Occidental, se ha convertido en uno de los lugares más inestables del mundo. Desde 2019 se han producido 12 intentonas golpistas en ocho países de la región, al tiempo que el yihadismo ha ido extendiendo sus tentáculos por el territorio. El último en sumarse ha sido Níger.

Y pese a que esta nación sin salida al mar suela ser una gran desconocida y apenas se sepa de ella que es una de las más pobres del mundo, lo cierto es que lo que está ocurriendo puede tener consecuencias muy importantes más allá de sus fronteras. Tanto como para afectarnos a todos.

Los militares golpistas de Níger saludan a sus seguidores. (Photo by Balima Boureima/Anadolu Agency via Getty Images)
Los militares golpistas de Níger saludan a sus seguidores. (Photo by Balima Boureima/Anadolu Agency via Getty Images)

El 26 de julio los militares de la Guardia Presidencial protagonizaron un golpe de Estado al retener al presidente Mohamed Bazoum, decretando el cierre de fronteras, la suspensión de las instituciones y un toque de queda nocturno. Este acontecimiento ha sido un duro golpe para los derechos y libertades, ya que en 2021 se había producido por primera vez una transición democrática del poder desde la independencia del país en 1960.

Mientras que países del entorno como Burkina Faso, Malí o Chad sufrían la dureza de los militares en el poder, Níger aparecía como una bocanada de aire fresco en la región, dando sus primeros pasos democráticos en más de 60 años. Un camino difícil en el que el Gobierno ha tenido que luchar contra el descontento social y la pujanza del terrorismo. Cabe recordar que Níger es uno de los 10 países más pobres del mundo, según el Foro Económico Mundial.

Sin embargo, su unicidad en la región, que había convertido al país en un aliado muy importante para Occidente, parece que ha llegado a su fin. Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han condenado el golpe y los primeros han suspendido su ayuda, con los segundos amenazando con hacer lo mismo. La Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), dos instituciones a las que pertenece Níger, también se han sumado y en el caso de la última amenaza con intervenir militarmente si fuera necesario.

Paralelamente, el Grupo Wagner, el polémico ejército de mercenarios rusos, ha ido extendiendo su influencia por el Sahel, suministrando a estos Gobiernos golpistas armas y apoyo militar a cambio de recursos naturales.

Los efectos globales del golpe en Níger son numerosos. En primer lugar, los países occidentales, principalmente la Unión Europea, pierden a un aliado clave en una región convulsa que cada vez se sumerge más en una espiral de violencia y terror. Además, también se quedan sin un recurso tan importante como el uranio, ya que el país nigerino es el principal exportador a la UE. El uranio es un combustible fundamental para la producción de energía nuclear y una de las primeras decisiones de la junta militar ha sido cancelar su envío a Francia de manera inmediata.

Níger también juega un importante papel en las rutas migratorias y a partir de ahora la travesía de esos miles de inmigrantes que atraviesan el país en busca de un futuro mejor va a ser mucho más peligrosa. Actualmente, la nación acogía a 1.500 soldados franceses que se habían retirado de Malí y una base de drones estadounidense.

Níger es un lugar de paso muy importante para los migrantes. (Photo by STANISLAS POYET/AFP via Getty Images)
Níger es un lugar de paso muy importante para los migrantes. (Photo by STANISLAS POYET/AFP via Getty Images)

Así pues, el futuro de Níger se presenta muy sombrío. A la situación actual de pobreza e inestabilidad, se une ahora la posibilidad de una guerra si la CEDEAO cumple sus amenazas contra los golpistas, una mayor influencia de los mercenarios rusos y un alejamiento paulatino de Occidente, que va a hacer que no llegue ayuda ni que el Estado exporte uranio.

El país parece abocado a caer en la misma situación en la que están sus vecinos y así aumentar la leyenda negra del Sahel, una región en el planeta en el que la violencia campa a sus anchas y el terrorismo y los Gobiernos autócratas dominan el territorio.

Más noticias que te pueden interesar:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Níger | Batalla geopolítica en África con todas las posibilidades abiertas