Mujeres de soldados movilizados en Ucrania protestan frente al Ministerio de Defensa en Moscú

Un grupo de mujeres reclama el regreso de sus parejas, movilizadas en Ucrania, y reunirse con el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, el 3 de junio de 2024 en Moscú (Handout)
Un grupo de mujeres reclama el regreso de sus parejas, movilizadas en Ucrania, y reunirse con el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, el 3 de junio de 2024 en Moscú (Handout)

Cerca de 15 mujeres de soldados rusos movilizados en Ucrania se congregaron el lunes frente al Ministerio de Defensa en Moscú para pedir su regreso del frente y una reunión con el nuevo ministro Andréi Beloúsov.

Sentadas de rodillas ante las rejas del ministerio, sostuvieron pancartas que exigían el regreso de sus parejas, según imágenes difundidas en redes sociales. "Estoy sola, estoy harta", decía un cartel. "Beloúsov Andréi Removich, hable con nosotras, estamos aquí", decía otro, pidiendo una cita con el ministro recién nombrado.

En un contexto de creciente represión contra cualquier movimiento opositor en Rusia, las asociaciones de mujeres o familiares de los movilizados que reclaman su regreso son casi las únicas que siguen organizando protestas en Moscú.

Hasta principios de este año, seguían convocando este tipo de manifestaciones casi todas las semanas, a través de un canal de Telegram llamado "camino a casa", en la tumba del Soldado Desconocido, a los pies del Kremlin.

Pero tras una serie de arrestos a finales de febrero, las protestas se volvieron más escasas. La policía había incitado a los medios, entre ellos AFP, a no acudir a estas reuniones.

Las mujeres que se congregaron este lunes quisieron permanecer en el anonimato y afirmaron a AFP que no formaban parte de la organización "camino a casa", sino que eran familiares de hombres que luchaban en Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva en febrero de 2022.

"Cada participante vino con intenciones diferentes. Una pedía la desmovilización de todos, otra sólo la de sus familiares. Las esposas y madres de los movilizados están cansadas, quieren que sus hombres vuelvan a casa", declaró Polina, una de las manifestantes, a AFP.

La protesta tuvo lugar después de que el grupo y uno de sus líderes, Maria Andreyeva, fueran catalogados como "agentes del extranjero", una herramienta de las autoridades que conlleva fuertes trabas administrativas.

bur/bds/sag/mb