Mueren 217 ejemplares de mono saraguato

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que tiene el registro de 217 monos saraguatos muertos; ante la afectación a la especie, la dependencia ambiental aseguró que continúa el trabajo en conjunto con la sociedad civil y la academia.

Además, en Tabasco logró la liberación de un ejemplar rehabilitado que se reintegró a una tropa local; la Semarnat trabajó junto a la asociación Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius), la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y dispuso del apoyo de autoridades locales.

El personal de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Semarnat entregaron insumos a la asociación Cobius para apoyar en las labores de cuidado y rehabilitación de los ejemplares bajo su resguardo. El trabajo se realizó de manera coordinada con dicha organización, para ampliar la cobertura territorial de seguimiento de monos saraguato en la entidad.

La Semarnat de manera paralela elaboró el documento Plan de atención de las Brigadas in situ, para determinar las funciones de esas unidades, la formación de equipos y los materiales que se requieren, así como el presupuesto estimado de operación para emergencias.

En la clínica de Cunduacán se llevó a cabo una limpieza exhaustiva, aseguraron condiciones óptimas para los ejemplares, se incluyó la desinfección de encierros, comederos, bebederos y charolas, mientras que la dieta proporcionada a los monos se adaptó según su estado de salud y edad.

También en la clínica recibieron ocho crías (cinco machos y tres hembras), las cuales han sido alimentadas con leche, una selección de hojas de guayaba y palo mulato; así como nueve adultos (tres machos y seis hembras) provenientes del municipio de Comalcalco, Tabasco.

En Chiapas siguen los monitoreos en el rancho Napana, ranchería El Azufre, municipio de Pichucalco, en la reserva estatal finca Santa Ana, que es administrada por la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), atendieron una cría enviada por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) para su recuperación, la cual se encuentra en buenas condiciones de salud.

Datos

8 crías de monos se recibieron en la clínica de Cunduacán para su alimentación.

9 monos adultos del municipio de Comalcalco, Tabasco, son atendidos y cuidados.