Morena repliega al PRI y al PAN en Chihuahua; conquista la zona serrana del estado

undefined
undefined

El avance de Morena en Chihuahua en la elección de este 2 de junio rompió el dominio político que por décadas mantuvieron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad.

Las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral de la entidad correspondientes a las elecciones de Ayuntamientos evidencian la conquista de Morena en varias regiones del territorio de Chihuahua, particularmente en la zona serrana.

Según los datos publicados hasta el momento, ya sea en alianza o solo, Morena gobernará en 16 municipios: Allende, Chínipas, El Tule, Guadalupe y Calvo, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Jiménez, Juárez, Madera, Matachí, Morelos, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Temósachic y Urique.

El salto es considerable si se toma en cuenta que hace seis años Morena logró el triunfo en apenas cinco demarcaciones.

Para 2018, el PAN (solo o con alianza), se alzó con el triunfo en 40 municipios, mientras que el PRI (por sí mismo) ganó en 20 más: la dupla partidista lograba gobernar en 60 de los 67 ayuntamientos de la entidad.

mitin de morena en chihuahua
Morena conquistó la Sierra de Chihuahua. (Foto: Anabel Rojas / La Verdad).

Los resultados preliminares indican que para esta elecció PAN y PRI solos o con alianzan alcanzaron en conjunto 39 municipios, el PRI por sí mismo no se llevó ni uno solo de los triunfos.

Mientras que Juárez se consolidó como pilar de Morena con el 57.7% de los votos emitidos a su favor, Chihuahua capital reforzó su tradición panista al ganar con el 58.7% de los sufragios.

El partido guinda arrasa en la elección presidencial

En 2018 el estado de Chihuahua se sumó a la tendencia nacional de dar el triunfo a Andrés Manuel López Obrador, postulado por Morena-PT-PES, con el 43% del total de los votos emitidos en la entidad.

Ricardo Anaya, abanderado del PAN-PRD-MC, obtendría el 28.4% de la votación, mientras que José Antonio Meade, postulado por PRI-Verde-NA, llegó al 16.1% de los sufragios. Sumados los votos del PRI y el PAN daban un 44.5% del total de la votación emitida en la entidad, es decir, más de lo obtenido por López Obrador.

El escenario de este 2 de junio fue todavía más abrumador para Morena. Su candidata, Claudia Sheinbaum, logró el 52.6% de toda la votación emitida para la Presidencia de la República, frente al 35.37% para Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD.

De confirmarse el escenario en los cómputos distritales, estos resultados muestran que Morena desdibujó a la oposición que habría perdido más de 10 puntos porcentuales de una elección a otra en una entidad en la que PRI y PAN han sido los únicos partidos gobernantes.

PAN y PRI mantiene el Congreso de Chihuahua

PRI y PAN (en alianza con el PRD para estos comicios) consolidarán su mayoría en el Congreso de Chihuahua, pues lograron el triunfo en al menos 13 distritos locales.

En la elección concurrente de 2018, el antecedente de este proceso, los dos partidos obtuvieron en conjunto 12 distritos locales.

Morena y sus aliados pasaron de 10 a ocho triunfos en lo local, con triunfos únicamente en los distritos electorales correspondientes a Ciudad Juárez.

Con una diferencia de apenas 0.50% entre el primer y el segundo lugar y más de 300 actas pendientes de captura, el resultado en el distrito de Nuevo Casas Grandes está pendiente de confirmarse en el cómputo distrital que determinará si el triunfo corresponde a la alianza PRI-PAN-PRD o a Morena-PT.

Legisladores federales de Chihuahua, sin cambios

En el caso del Senado, la fórmula de Morena-PT-Partido Verde con Andrea Chávez y Juan Carlos Loera será la que llegue como mayoría relativa, mientras que el panista Mario Vázquez lo hará como primera minoría, lo que asemeja al reparto de escaños de 2018.

Los números obtenidos por Morena indican que obtuvo cinco de cada diez sufragios emitidos en la entidad para la elección del Senado, es decir, el 51.1%, un aumento de casi 15 puntos porcentuales respecto del 2018.

candidatos de morena al senado por chihuahua
Fórmula de Morena al Senado por mayoría relativa. (Foto: Captura de pantalla).

En contraste, el PAN y PRI (con sus aliados) pasaron de tener un porcentaje acumulado de 51.1% a apenas el 37.9% para esta elección.

El reparto de las diputaciones federales permanecerá también sin cambio, con Morena-PT-Partido Verde con cinco curules y PAN-PRI-PRD con cuatro.

Al igual que sucedió en la elección del Senado, la alianza encabezada por Morena ganó cinco de cada diez votos frente al 38.8% de PAN-PRI-PRD.

Esta nota se publicó originalmente en La Verdad.

Sigue la cobertura tras las elecciones 2024 aquí