Morena sigue disputa contra Movimiento Ciudadano en Jalisco, aunque avance de conteos no le dan la razón

undefined
undefined

En el tercer día de cómputo estatal de votos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco llegó al 98.4% de avance para definir quién obtuvo la gubernatura en Jalisco. 

El avance muestra que hasta el momento, el emecista Pablo Lemus sigue a la delantera por más de 180 mil votos, pero se continúan los cómputos en el distrito 13 en San Pedro Tlaquepaque y el 15 en la región Ciénega.

Te puede interesar | Morena avanza territorialmente; refrenda 6 gubernaturas y gana una más en Yucatán

Mientras el conteo pinta de naranja el estado, Claudia Delgadillo, candidata guinda al cargo; Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y representantes del partido guinda se niegan a aceptar la posible derrota. Morena mantiene una presencia permanente en el conteo de los cómputos distritales e insiste que el IEPC ha incurrido en irregularidades en el escrutinio de votos a favor del partido naranja. 

morena ine jalisco
Mario Delgado y Claudia Delgadillo. Foto: Archivo Cuartoscuro.

 

Morena pide al INE atraer conteo; Taddei dice que “es improcedente”


Su dirigente nacional asegura ya no tener confianza en el instituto electoral local, por lo que desde el partido, a través del diputado Hamlet Almaguer, hicieron una solicitud al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para atraer el conteo de las
elecciones en Jalisco, ya que considera, “no hay garantía de que la autoridad electoral en el estado esté actuando con imparcialidad”

En una conferencia de prensa, el líder partidista señaló que en los distritos donde ya terminó el conteo aún hay discrepancias entre la votación federal y la local.

Sin embargo, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, señaló que no atraerán el conteo de Jalisco y puntualizó que “es improcedente”.

“No, el conteo está perfectamente delineado en la Ley, así es tal cual lo manifestó la consejera Dania Ravel. Ya está el proceso iniciado, ya no es el momento jurídicamente oportuno… Es totalmente improcedente“, expresó.

El activismo de Morena en Jalisco contrasta con los posicionamientos de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de las elecciones presidenciales, y Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quienes han dado por hecho que Jalisco fue ganado por MC y Pablo Lemus.

Ni Sheinbaum ha felicitado a Claudia Delgadillo, como sí lo hizo con las siete personas que ganaron gubernaturas para Morena el pasado 2 de junio; ni Alcalde ha incluido a Jalisco en los mapas de estados guindas que presentó durante la semana en la conferencia mañanera.

Amenazan a presidenta del IEPC 

Paula Ramírez Höhne, presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana recibió amenazas desde la cuenta de Facebook del instituto, las cuales calificó como algo “bastante lamentable” y recalcó que en 12 años como funcionaria pública es la primera vez que se presenta una situación de este tipo. 

La amenaza ocurre después de una serie de altercados reportados durante los días 1 y 2 de los conteos de cómputos distritales. Durante la primera jornada, se documentó la presencia de personas armadas en la sede de cómputos distritales en el municipio de Tequila y la agresión a personal capacitador del IEPC en el distrito 10, ubicado en Zapopan. 

Paula Ramírez Höhne
Paula Ramírez Höhne, presidenta del IEPC Jalisco, denunció que recibió amenazas. Foto: IEPC Jalisco

Para la segunda jornada, se registró como representantes Morena y a sus partidos aliados intentaron abrir la puerta trasera del Consejo Municipal Electoral de Guadalajara, pese a que su acceso a la zona estaba restringida. 

Por lo hechos, la presidenta del IEPC ya interpuso una denuncia frente a la Fiscalía General de Jalisco y una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral por violencia política en razón de género, y no descarta interponer más denuncias en otras instancias. 

También lee | Votar entre Balas: la guerra entre cárteles silencia la democracia en territorios de Jalisco

“La amenaza se agrega a una serie de hechos intimidatorios que se han ejecutado en contra del personal del Instituto y nos han impedido desempeñar nuestras funciones en un clima de civilidad”, expresó el IEPC en un comunicado. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí