Audio con la voz de Claudia Sheinbaum invade sesión de la Suprema Corte

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- La voz de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se escuchó en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Casi al final de la sesión ordinaria de este jueves, en la que el Alto Tribunal pospuso la resolución de la impugnación de la CNDH contra disposiciones del Código Electoral de Jalisco, y mientras la ministra Lenia Batres solicita aclaraciones sobre el tema, se escuchó de repente un sonido con la voz de Sheinbaum Pardo, que de inmediato fue desactivado.

Durante una reunión con el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que la reforma al Poder Judicial persiga el objetivo de representar autoritarismo o una concentración del poder, sino que busca procurar justicia en el país.

Lo anterior al ser cuestionada, en una ronda de preguntas y respuestas por el empresario Rolando Vega Sáenz, al expresar que la reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador "pone en riesgo la capacidad técnica, imparcialidad e independencia" de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Como hemos comentado anteriormente con usted (...) también nos preocupan las reformas al sistema electoral y a los órganos reguladores. Entendemos el origen de estas propuestas; sin embargo, no parecen resolver el problema que les dieron origen", declaró el empresario.

En respuesta, Sheinbaum Pardo aclaró que la reforma no tiene otro objetivo sino dar mayor justicia al pueblo de México, y que si bien hay una mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado es por lo expresado por la ciudadanía en las urnas, pero reiteró que debe haber diálogo en torno a esta reforma, por lo que invitó al CCE a formar parte del parlamento abierto.

"De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder. Ese no es el objetivo. De hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía posible, y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las fiscalías, en el caso en donde las fiscalías intervienen", aseguró.

En compañía del presidente del CCE, Francisco Alberto Cervantes Díaz, la exmandataria capitalina mencionó que ha luchado por años por la democracia y que su objetivo no es que al llegar a la Presidencia de la República busque concentrar el Poder Judicial.

"No se trata de eso. México es plural, es diverso. Sí hay una mayoría, evidentemente, que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad, pero eso no quiere decir que no haya diálogo y tampoco quiere decir que eso signifique concentración del poder ni mucho menos. No es, de ninguna manera, el objetivo", insistió.

Agregó: "Habrá cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo y no pasan, esa es la democracia en México. Mientras pongamos también al frente en lo que sí estamos de acuerdo y cómo podemos seguir desarrollando en nuestro país".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Tanques de gas, el peligro en tianguis y puestos ambulantes que nadie quiere ver