El 'dream team' de Claudia Sheinbaum: su gabinete incluye a Ebrard, Juan Ramón De la Fuente, Ernestina Godoy y más

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, realizó la presentación oficial de la primer parte de su gabinete al que se integran: Marcelo Ebrard, Juan Ramón De la Fuente; Rosaura Ruiz; Ernestina Godoy; Alicia Bárcena y julio Berdegué Sacristán. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, realizó la presentación oficial de la primer parte de su gabinete al que se integran: Marcelo Ebrard, Juan Ramón De la Fuente; Rosaura Ruiz; Ernestina Godoy; Alicia Bárcena y julio Berdegué Sacristán. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a seis integrantes de su gabinete −tres mujeres y tres hombres− con los que trabajará para gobernar el país, a partir del 1 de octubre.

Se prevé que el resto de su gabinete quede conformado por excolaboradores en el Gobierno de la CDMX y funcionarios cercanos a Andrés Manuel López Obrador para, como prometió en campaña, seguir avanzando en el “segundo piso de la cuarta transformación”.

¿Quiénes formarán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum?

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum dio a conocer a los funcionarios que encabezarán estas cinco secretarías y la Consejería Jurídica de Presidencia.

– Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard.

– Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación Educación Pública (nueva dependencia): Rosaura Ruiz Gutiérrez.

-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente.

-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra.

– Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán.

– Consejería Jurídica de Presidencia: Ernestina Godoy.

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Ernestina Godoy, nueva consejera jurídica; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Juan Ramón De la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Ernestina Godoy, nueva consejera jurídica; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Juan Ramón De la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Ellas y ellos se suman al gabinete de Sheinbaum, quien solo había confirmado al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en el cargo que ocupa desde julio de 2021, cuando López Obrador lo designó en sustitución de Arturo Herrera.

Como prometió a lo largo de campaña, se espera que su gabinete cuente con paridad de género, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía, durante la presentación de la primer parte del nuevo gabinete. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía, durante la presentación de la primer parte del nuevo gabinete. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum ya delineó las primeras políticas de su próxima administración: el “Plan C” y preservar el legado de AMLO.

La próxima mandataria definió las seis reformas a las que dará prioridad en septiembre, antes de que finalice la presente administración: abarcan desde un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años; becas universales para estudiantes de educación básica; cambios a Ley del ISSSTE del 2007 y la no reelección.

Las dos restantes son parte de las 20 que presentó el presidente López Obrador en febrero pasado: la reforma al Poder Judicial así como el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Rosaura Ruiz será la nueva secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Rosaura Ruiz será la nueva secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COMFOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El pasado 6 de junio, Juan Ramon de la Fuente, encargado del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, aseguró que el proceso de transición entre ella y Andrés Manuel López Obrador se hará sin rupturas, pero tampoco habrá sumisión por parte del nuevo gobierno.

De la Fuente dijo que Sheinbaum no será una “calca” del gobierno de López Obrador, ya que tienen estilos y trayectorias diferentes. Además, aseguró que habrá continuidad en los valores y principios, pero también harán los ajustes y cambios necesarios en donde no se logró el objetivo.

“Sí, hay afinidad ideológica, por supuesto, vienen del mismo movimiento, pero hay diferencias fundamentales, en la personalidad, en el estilo, incluso hay diferencias en las prioridades. Lo que sí está muy claro es que no queremos entrar en una ruptura y en una confrontación”, indicó.

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El pelo de tu mascota podría ser mortal para los pájaros que construyen sus nidos con ello