Milei convoca a las fuerzas políticas y sociales a firmar un compromiso histórico

Rosario (Argentina), 20 jun (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, lanzó este jueves un llamado sin precedentes a toda la dirigencia política del país para firmar el 'Pacto de Mayo' el próximo 9 de julio en Tucumán, en el marco de la conmemoración de la independencia de Argentina, un documento fundacional que el mandatario describe como un punto de inflexión histórico.

Para el pacto, que sería suscrito tras la aprobación definitiva de reformas claves como la 'Ley Bases' y el paquete fiscal, Milei ha convocado a todas las autoridades políticas, gobernadores de las provincias argentinas, dirigentes de los principales partidos, expresidentes de la Nación, los miembros de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores "y por supuesto a toda la ciudadanía argentina".

"Deseo que este año sea recordado en la Argentina como el punto de inflexión que volvamos a ser grandes", agregó Milei, quien encabezó en la ciudad de Rosario los festejos por el Día de la Bandera, en vísperas de que la próxima semana la Cámara de Diputados sancione un paquete de reformas claves para su Gobierno.

En un breve discurso, Milei comparo los actos del general Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina y quien falleció pobre el 20 de junio de 1820, frente a los "burócratas", para afianzar su discurso por la libertad ("Belgrano era un maximalista de la libertad" y "la libertad es ineludible, por más que unos pocos se resistan o la quieran contener"), con un público que lo vitoreó de principio a fin.

"Para poder alcanzar ese sueño, el sueño de una Argentina próspera y libre es fundamental que todos los que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial", pidió Milei.

Desde que asumió el 10 de diciembre del pasado año, Javier Milei está empeñado en establecer un marco regulatorio que promueva la libertad económica y reduzca la intervención estatal en la economía. Ese proyecto actualmente se llama 'ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos', un ambicioso proyecto legislativo para canalizar su proyecto libertario, y un paquete de medidas adicionales que busca elevar los ingresos fiscales.

Tras un primer intento fallido de aprobación de esas leyes en febrero pasado, el Gobierno redujo a la mitad el número de artículos de los proyectos y pidió que fueran aprobados antes de la firma de un hipotético 'Pacto de Mayo' a consumarse el 25 de mayo pasado, el día que Argentina conmemora la formación del primer Gobierno patrio, pero los plazos no alcanzaron.

En las últimas semanas, ambas leyes fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado, aunque en este último lugar los legisladores introdujeron algunas reformas, motivo por el cual, tienen que volver de nuevo a la Cámara baja, para su sanción definitiva.

La principal fortaleza del Gobierno de Milei es que ha logrado equilibrio fiscal en el primer semestre, una relativa estabilidad financiera y una base de apoyo social, pese al severo ajuste que aplica para ordenar las cuentas públicas y bajar la inflación, que todavía supera el 200 % anual.

(c) Agencia EFE