México tiene instituciones democráticas sólidas: Mónica Soto

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, sostuvo que México cuenta con instituciones democráticas sólidas y aseguró que sus decisiones serán apegadas a derecho para la determinación de la validez de la elección presidencial.

"En las últimas tres décadas, México ha edificado una sólida estructura de instituciones electorales y procedimientos democráticos que han rendido buenos frutos a las mexicanas y mexicanos", afirmó.

Este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con la entrega al Tribunal Electoral de los paquetes de los cómputos distritales de la elección presidencial, para el análisis de las impugnaciones y posterior calificación de la elección presidencial.

La magistrada Soto expuso en este sentido que los medios de impugnación distan mucho de debilitar al sistema, y, por el contrario, que México cuenta con instituciones democráticas sólidas donde cada actor tiene su lugar.

Señaló que las capacidades técnicas de las instituciones operan de manera oportuna y efectiva, con los elementos necesarios para promover los medios de impugnación.

"Estamos prontos para garantizar la máxima protección de los derechos político-electorales, y las salas que lo componen, trabajan con rigor, intensidad, y compromiso democrático", sostuvo.

"Nuestras decisiones serán como siempre, jurídicas y estrictamente apegadas a la Constitución y a las leyes. La única guía para la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la Constitución y siempre el apego al estado de derecho", subrayó.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el Tribunal Electoral recibe estos paquetes para realizar una de sus más importantes atribuciones, que es el cómputo final de la elección de la Presidencia de la República.

"Es aquí donde se revisan y resuelven los recursos e impugnaciones que puedan surgir de los resultados electorales. Su labor asegura que cada voto cuente y que cualquier inconformidad sea atendida con imparcialidad y rigor jurídico", apuntó.

Sostuvo que el Tribunal Electoral es una institución pilar en la democracia mexicana.

"Su función no solo es esencial para la resolución de controversias electorales, sino que también representa la última instancia en la defensa de la legalidad y legitimidad de los procesos electorales en el país", concluyó.