Lucy Meza impugna elección por la gubernatura de Morelos; Tribunal Electoral admite juicio

undefined
undefined

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) admitió el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) promovido por Lucy Meza, abanderada del PRI-PAN-PRD, con el cual busca anular los resultados de la elección por la gubernatura del estado en la que resultó ganadora la candidata de Morena, Margarita González Saravia.

Un Juicio de Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) se define como “un medio de impugnación en materia electoral”.

Te puede interesar | “No nos van a intimidar”: la senadora Lucy Meza denuncia a Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía de Morelos por presuntas amenazas

Por medio de él, los ciudadanos pueden solicitar la protección de los derechos político-electorales así como de todos aquellos derechos fundamentales estrechamente vinculados con esto.

Tras la jornada electoral del 2 de junio, Xóchitl Gálvez también recurrió a esta figura, pero no para solicitar la anulación de la elección, sino para que haya una sanción contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por su intromisión en el proceso electoral.

Tribunal Electoral admite juicio a Lucy Meza

En el documento, publicado en el sitio oficial del TEEM, se señaló que quien fuera candidata del PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Morelos impugnó el Acuerdo IMPEPAC/CEE/327/2024 emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, en el que validó los resultados de la elección y entregó la constancia de mayoría a González Saravia.

El expediente indicó que el 19 de junio de este año “se da cuenta a la Magistrada Presidenta con el escrito de demanda y sus anexos, recibido en la oficialía de partes de este Tribunal Electoral del Estado de Morelos”.

En el documento también se añadió que los terceros interesados tienen un plazo de 48 horas para presentar los escritos pertinentes.

Lucy-meza-candidata-gubernatura-Morelos
La excandidata por el gobierno de Morelos dijo que tenía pruebas para anular la elección. Foto: Cuartoscuro

Meza cuestionó validez de resultados

El pasado 17 de junio, Meza anunció que “ante las graves irregularidades cometidas en las elecciones del pasado 2 de junio”, promovió distintas impugnaciones en contra de los resultados que arrojó el proceso electoral.

La excandidata también cuestionó la validez del resultado electoral, pues dijo que se cometieron vicios desde el primer minuto de las votaciones.

“No se puede validar un resultado electoral con una gran cantidad de vicios cometidos desde el primer minuto de las votaciones, mismas que fueron validadas por el propio árbitro electoral, en lo que pudiera considerarse una infame parcialidad del proceso”, expresó en redes sociales.

Por lo tanto, Meza puntualizó que con su lucha jurídica buscaba limpiar el proceso electoral, anular la elección por la gubernatura y “también defender la democracia”.

Desde el pasado 3 de junio, un día después de la jornada electoral, la senadora dijo que la legalidad del ejercicio democrático estuvo en riesgo por diversas irregularidades, por lo que solicitaban a las autoridades garantizar la integridad del proceso electoral.

También lee | Fiscalía Anticorrupción de Morelos notifica a excandidata del PRI de denuncia en su contra en plena conferencia de prensa

Asimismo, compartió un comunicado en el que detalló que faltaron actas de la jornada electoral, se documentaron incidencias por parte de representantes de los partidos y localizaron actas de escrutinio y cómputo con discrepancias.

“Reiteramos nuestro compromiso con un proceso electoral limpio, justo y transparente”, subrayó.

Foto: Facebook Lucy Meza
Foto: Facebook Lucy Meza

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí