Locke, la única ciudad de EE.UU. construida por chinos y para chinos

Un letrero que dice Calle principal, tanto en inglés como en chino
Los letreros de las calles de Locke están escritos tanto en inglés como en chino. [Alamy]

Una red de canales, marismas y ciénagas alimentados por la lluvia de las montañas de Sierra Nevada forma el tranquilo delta de California, a unas cincuenta millas al sur de Sacramento.

A través de los años, oleadas de inmigrantes se han asentado en esta fértil zona que se extiende a lo largo del río Sacramento.

Pero entre los viñedos y las granjas familiares que salpican la zona, la pequeña ciudad de Locke, California, ocupa un lugar diferente en la historia como el único asentamiento en EE.UU. desarrollado por el pueblo chino para el pueblo chino.

La estrecha calle principal de Locke parece más bien un callejón.

Centenarios edificios de madera desgastados por el tiempo y casas con balcones salientes flanquean cada lado de la carretera, transportando a los visitantes a una época en la que esta comunidad de 60 personas alguna vez fue un bullicioso centro chino repleto de escuelas, una sala de cine, hoteles y restaurantes.

Hoy en día, Locke sigue siendo el ejemplo mejor conservado de los asentamientos rurales chinos que alguna vez salpicaron el norte de California, y se mantiene como el único en el que algunos de los descendientes de los pobladores originales de la ciudad todavía poseen y dirigen negocios.

Visitar el último pueblo chino rural de EE.UU., con su antigua escuela china, sus diferentes pensiones, salas de juego y asociaciones de hombres conservadas hoy como museos, ofrece una visión fascinante de las vidas de los inmigrantes del gigante asiático y la influencia cultural que tuvieron en su nueva patria.

Las calles de Locke
Locke alguna vez fue un bullicioso centro chino con escuelas, hoteles, teatros y restaurantes. [Alamy]

Cuando las noticias de la fiebre del oro de California llegaron a China en 1848, miles de buscadores chinos acudieron en masa a las estribaciones de la Sierra con la esperanza de enriquecerse.

Se referían a California como Gam Saan o "Montaña de Oro" y disfrutaron de un éxito inicial antes de que otros mineros resentidos intentaran expulsarlos.

En 1850, California impuso un elevado impuesto a los mineros extranjeros que estaba destinado a los buscadores de oro chinos, quienes pronto serían atacados de manera violenta por otros mineros. Con el tiempo, muchos trabajadores chinos buscaron otras oportunidades, como la agricultura y la construcción del ferrocarril transcontinental.

La Ley de Pantanos y Desbordamientos de California de 1861 abrió las antes inhóspitas tierras pantanosas del Delta a la posibilidad de la agricultura al permitir que los terratenientes y las empresas privadas las drenaran.

Esta oportunidad atrajo a miles de inmigrantes de la región china de Guangdong (anteriormente Cantón) expertos en drenar pantanos y construir diques en el delta del río Perla.

Estos proyectos de recuperación llevaron al establecimiento de pequeños asentamientos para trabajadores chinos a lo largo del delta de California.

Entre 1860 y 1880, los trabajadores chinos drenaron y recuperaron la asombrosa cantidad de 88.000 acres de suelo del Delta, dejando una marca indeleble en el paisaje y ayudando a transformar la región en la potencia agrícola que es hoy.

"Los chinos se enorgullecían inmensamente de su trabajo", dice Carol Lee, quien creció en el Delta y asistió a una escuela china en Locke en la década de 1960. Hoy desempeña un papel destacado en el Proyecto de Historia Oral de la Fundación Locke, que educa al público sobre el legado de la ciudad.

"No éramos dueños de la tierra, pero teníamos el conocimiento. Veníamos del delta del río Perla y sabíamos cómo desarrollar los diques y cultivar la tierra", añade.

Pero al igual que con las hostilidades a las que se tuvieron que enfrentar por la fiebre del oro, muchos trabajadores agrícolas chinos pronto enfrentaron reacciones violentas de los blancos que los acusaban de quitarles sus empleos.

En respuesta a esta creciente ira y racismo, el gobierno promulgó una serie de leyes discriminatorias que restringieron gravemente los derechos de los chinos.

Una importadora china en Locke
Las leyes discriminatorias prohibieron a los chinos poseer tierras en Estados Unidos durante muchas décadas. [Alamy]

A partir de 1872, California aprobó una serie de leyes que prohibían a los chinos poseer tierras u obtener licencias comerciales.

A esto le siguió la Ley de Exclusión China de EE.UU. de 1882, que detuvo efectivamente una mayor inmigración y naturalización chinas hasta que fue derogada en 1943.

En 1913, California aprobó la Ley de Tierras Extranjeras que prohibía específicamente a los "extranjeros no elegibles para la ciudadanía" poseer tierras agrícolas o mantenerlas arrendadas por más de tres años.

A pesar de estas restricciones, los trabajadores chinos desarrollaron un próspero barrio chino en Walnut Grove, ubicado a una milla al sur de Locke.

En 1880, la ciudad de 814 habitantes albergaba a más de 100 chinos Sze Yap y chinos Zhongshan de la provincia de Guangdong, así como algunos inmigrantes japoneses. Sin embargo, un incendio destruyó la zona el 7 de octubre de 1915, desplazando a cientos de familias.

Un grupo de chinos y japoneses de Sze Yap reconstruyeron sus casas en Walnut Grove celebrando acuerdos con propietarios para arrendar sus terrenos y construir edificios en sus propiedades. Sin embargo, Lee Bing no era uno de ellos.

Bing, también conocido como "Charlie", era un destacado empresario de Walnut Grove y uno de los pocos inmigrantes chinos que hablaba inglés.

Después de hacer una fortuna en sus primeros siete años en EE.UU., construyó una casa de juego en Walnut Grove en 1908, siguió con una segunda, una ferretería, una tienda de productos secos, una barbería, una sala de billar y una tienda de hierbas medicinales chinas.

Cuando se produjo, el incendio destruyó los siete negocios de Bing.

Un antiguo café en Locke
Los residentes chinos originales de Locke construyeron 45 edificios con estructura de madera de uno y dos pisos entre 1915 y 1917. [Alamy]

El día después del incendio, un comité de comerciantes de Zhongshan, liderado por Bing, se acercó al empresario local George Locke Jr para negociar un acuerdo sobre sus tierras.

Locke, que ya había permitido a otros tres comerciantes chinos arrendar terrenos y construir casas en su propiedad en 1912, acordó arrendar nueve acres más de su tierra a los comerciantes de Zhongshan, cobrándoles una "renta del terreno" de 5 dólares mensuales para los lotes residenciales y 10 dólares mensuales para lotes comerciales.

Fue un acuerdo de caballeros que duró años y, como resultado, el asentamiento anteriormente llamado Lockeport pasó a ser conocido como Locke.

Los nuevos residentes de Locke en Zhongshan pronto construirían una tienda de artículos textiles y un salón, un hotel, un restaurante y una sala de juegos en su pequeño enclave.

A esto, le siguieron 45 edificios de estructura de madera de uno y dos pisos entre 1915 y 1917. Ya que los residentes no podían ser propietarios del terreno, y como veían Locke como una residencia temporal, optaron por materiales menos costosos. Muchos edificios quedaron sin pintar y solo fueron cubiertos con tejas de zinc corrugado.

"Para mí, parece una ciudad [fronteriza] occidental", dice Clarence Chu, vicepresidente de la Fundación Locke. Y hoy, la ciudad luce casi igual que hace 100 años.

A partir de 1915, cientos de trabajadores chinos se establecieron en Locke, laborando en fábricas de conservas cercanas y en granjas locales del Delta.

Sin embargo, sus contribuciones no se limitaron a la mano de obra. Los residentes establecieron una escuela china, donde la mayoría de los niños aprendían caligrafía y tomaban lecciones de chino.

Según Lee, "Esta escuela no era sólo un lugar de educación, sino también un centro de preservación cultural, asegurando que la próxima generación aprendiera sobre su herencia china".

Una casa de apuestas antigua en Locke
Locke fue una vez conocido como el "Monte Carlo de California" [Alamy]

Durante su apogeo, entre los años 1920 y 1940, Locke fue una ciudad próspera, culturalmente única, con una población de aproximadamente 600 personas, la mayoría de las cuales eran chinas.

La ciudad incluía un cine de propiedad china, seis restaurantes, nueve tiendas de comestibles, un hotel, pensiones y un molino harinero. El periódico Sacramento Bee lo describió como el "Montecarlo de California" porque sus salas de juego ilegales funcionaron libremente hasta que las autoridades las cerraron en 1951.

Una vez que se derogó la Ley de Exclusión China en 1943, los descendientes de las familias chinas originales de Locke comenzaron a mudarse en busca de mejores oportunidades a las ciudades cercanas. Hoy en día, sólo una pequeña fracción de los 60 residentes de Locke son chinos.

Sin embargo, según Min Zhou, directora del nuevo documental Voices: Chinese Women of the Delta, sobre cómo las mujeres chinas ayudaron a dar forma al Delta de California, el verdadero legado de Locke es cómo "la ciudad proporcionó con éxito refugio ante la sombra de la discriminación, permitiendo a los inmigrantes chinos encontrar la manera de sobrevivir y contribuir al Delta".

A pesar de que la población de Locke se redujo en la década de 1960, el éxodo no destruyó la ciudad. "Locke siempre fue un lugar sostenible. Todos se conocían y respetaban unos a otros. La interacción amistosa entre la gente del pueblo proporcionó una cohesión social que permanece hoy", dice Lee.

"Algunos de los que se fueron han regresado para ayudar a restaurar la ciudad".

En 1990, Locke se convirtió en Monumento Histórico Nacional, y el Departamento del Interior de EE. UU. señaló que "el Distrito Histórico de Locke es el ejemplo más grande y completo de una comunidad rural y agrícola chino-estadounidense en los EE.UU.".

Un letrero de Locke
Hoy, Locke luce muy parecido a hace 100 años. [Pam & Gary Baker]

Sin embargo, casi al mismo tiempo, Locke enfrentaba problemas críticos de infraestructura. Su sistema séptico estaba fallando y sus residentes chinos y no chinos más recientes todavía no eran propietarios de los terrenos en los que estaban construidos sus casas y negocios.

Sin embargo, en 2004, la Autoridad de Vivienda y Revitalización de Sacramento (SHRA) intervino comprando el terreno, subdividiéndolo, realizando importantes reparaciones en la ciudad y vendiéndolo nuevamente a los residentes.

Finalmente, con la ayuda de la SHRA, los residentes originales de Locke y sus descendientes pudieron finalmente recibir la propiedad de la tierra donde habían vivido durante generaciones.

Hoy en día, muchos de los edificios originales de Locke todavía están en uso. La antigua sala de juego es ahora el Museo Dai Loy, que exhibe las mesas donde se jugaban juegos chinos como Pai Ngow, Fan Tan y la lotería china, junto con muchas fotografías históricas.

La antigua pensión es ahora un museo que conserva herramientas, ropa y otros artefactos chinos de principios del siglo XX.

La Casa de la Escuela Joe Shoong sirve como Museo de la Escuela China Locke, donde los visitantes pueden ver el aula y los escritorios originales que usaban los estudiantes hace 100 años.

El Museo del Edificio Asociado Jan Ying ofrece una visión del club social que solo estaba abierto a inmigrantes varones de Zhongshan. Y Al the Wops, el primer negocio no chino que abrió en Locke en 1934 en un antiguo restaurante construido por Bing en 1915, sigue siendo un restaurante popular entre turistas y lugareños.

El museo de la escuela china Locke
La casa de la escuela Joe Shoong es ahora el museo de la escuela china Locke [Pam & Gary Baker]

En las últimas décadas, muchos artistas atraídos por el carácter único de la ciudad se han mudado a las casas originales con entramado de madera de Locke y han formado una comunidad bohemia muy unida con los pocos residentes y descendientes originales que quedan.

Si bien la ciudad es tranquila entre semana, unos pocos turistas la visitan los fines de semana, muchos de los cuales llegan por River Road, que corre paralela al río Sacramento y es una de las rutas más bonitas del Delta.

"La gente se da cuenta de la importancia histórica de Locke", dice Stuart Walthall, presidente de la Fundación Locke.

"Locke es un legado para aquellos que soportaron la alienación, la pobreza y la discriminación, y luego prosperaron. Locke proporcionó un lugar de refugio en un mundo poco acogedor, y debemos celebrarlo".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Qué tan importante es la misión china en la cara oculta de la Luna?