Con llamado a "recomponer las fuerzas" recuerdan en Paraguay 12 años de juicio contra Lugo

Asunción, 22 jun (EFE).- Con un llamado a "recomponer las fuerzas", sectores de izquierda en Paraguay recordaron este sábado el juicio político legislativo que destituyó hace 12 años al ahora expresidente Fernando Lugo, protagonista en 2008 de un triunfo electoral que dio paso a la alternancia en el poder tras 61 años de Gobiernos colorados.

Lugo fue enjuiciado por "mal desempeño de sus funciones" el 22 de junio de 2012, después de la muerte 11 campesinos y seis policías en un enfrentamiento por el desalojo de tierras en la localidad de Curuguaty, ubicada a unos 243 kilómetros al noreste de Asunción, conocido como la Masacre de Curuguaty.

El exobispo, que había ganado la Presidencia arropado por la Alianza Patriótica Para el Cambio (APC), fue destituido un año antes de completar su quinquenio. Lo reemplazó su hasta entonces vicepresidente, Federico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Para recordar esta fecha, excongresistas de la concertación de izquierda Frente Guasu se reunieron con Lugo, quien se recupera de un accidente cerebrovascular que lo afectó en agosto de 2022.

"A 12 años del 'golpe parlamentario', esta mañana temprano, Fernando Lugo y su aliento para seguir luchando por un Paraguay Para Todos/as", escribió en su cuenta en la red social X el exsenador Hugo Richer, que publicó una foto junto al exgobernante y sus antiguos colegas Jorge Querey, Miguel Rodríguez y Sixto Pereira.

Consultado por EFE, Querey lamentó que "la oposición política tradicional hizo de las suyas y cortó un proceso que podía ser muy beneficioso para el país".

"Hoy, a tantos años, podríamos estar en una situación floreciente, en muchas mejores condiciones económicas, sociales, políticas y de seguridad ciudadana", agregó.

Por otro lado, señaló que el PLRA también "cortó la posibilidad de una transición transformadora" con respecto a los 60 años de Gobiernos del Partido Colorado, que hoy se traduce en lo que se ha denominado "dispersión de la oposición" o la "incapacidad de construir unidad".

"Al final del día, nosotros tenemos que apuntar a ganar de nuevo la Presidencia de la República", opinó Querey, quien celebró que los partidos y movimientos están "haciendo sus procesos internos", congresos, debates, "planeamientos estratégicos", al tiempo que se vienen dando "mesas de conversaciones" dentro del progresismo y de la oposición.

La legisladora Esperanza Martínez, quien fue ministra de Lugo y ocupa la única curul en el Senado del Frente Guasu, envió un mensaje en su cuenta de X desde Brasil, donde asiste a un encuentro de la Internacional Progresista.

"Hoy no pudimos dejar de recordar el golpe parlamentario que le hicieron al Gobierno constitucional del compañero Fernando Lugo", afirmó Martínez, que enumeró distintos logros de esos cuatro años que -aseguró- les "dejaron gobernar".

"Es tiempo de recomponer las fuerzas y continuar en esta construcción de una democracia participativa, plural, amplia, con rostro social, con derechos para la gente", agregó.

(c) Agencia EFE