Julian Assange aterriza en Australia tras recuperar su libertad

Julian Assange aterriza en Australia tras declararse culpable de un delito de espionaje y acordar su libertad el miércoles 26 de junio en un tribunal federal de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte (un territorio estadounidense en el Pacífico Sur).

Su liberación pone fin a una saga legal de 14 años en la cual Assange estuvo detenido más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, luchando contra una posible extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual y a Estados Unidos, donde se enfrentaba a 18 cargos penales.

Los cargos corresponden a la publicación de WikiLeaks de 2010 en la que se difundieron cientos de miles de documentos militares clasificados sobre las guerras de Afganistán e Irak, lo cual representa una de las mayores filtraciones de información secreta en la historia de Estados Unidos.

Durante la audiencia de tres horas que se llevó a cabo en Saipán, Assange se declaró culpable de un delito de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional; sin embargo, afirmó haberlo hecho amparado por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión.

La jueza jefe de distrito Ramona V. Manglona aceptó su declaración de culpabilidad y señaló que no hubo víctimas personales por sus acciones, según informó el Gobierno estadounidense.

Luego, procedió a liberarlo debido al tiempo ya cumplido en una cárcel británica y le deseó un feliz cumpleaños anticipado.

Assange cumplirá 53 años el 3 de julio y lo celebrará en libertad.

Traducción de Noelia Hubert