Juez ordena hacer público informe sobre Pasta de Conchos que CNDH censuró en 2023

undefined
undefined

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) violó en 2023 el derecho a la verdad y el derecho a la información de la población, al censurar parte de su recomendación 26/2006, en la que se documentaron los abusos y omisiones de las autoridades federales, que derivaron en la muerte de 65 trabajadores de la mina Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, determinó el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México.

Dicho juzgado ordenó a la CNDH revertir la censura que aplicó a su recomendación 26/2006 y poner el informe a disposición de la ciudadanía, en una versión íntegra, a través de su página de internet.

Tal como reveló Animal Político, en julio de 2023 la actual titular de la CNDH, María del Rosario Piedra, ordenó censurar 2 mil 543 recomendaciones emitidas por ese mismo organismo entre 1990 y 2015, en las que se relatan y analizan diversos abusos cometidos por la autoridad en contra de la población, durante los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Entre esas recomendaciones censuradas estaba la del caso Pasta de Conchos.

Lee | CNDH censura sus informes sobre abusos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña

cndh censura informe pasta de conchos juez
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Este proceso de censura emprendido por la CNDH consistió en colocar pantallas negras sobre los fragmentos de sus recomendaciones, en los que se describen los abusos cometidos por la autoridad, así como los nombres de los funcionarios y de las instituciones públicas responsables de dichos abusos.

El acto de censura fue impugnado en septiembre de 2023 por la señora Elvira Martínez, viuda de Jorge Bladimir Muñoz Delgado, uno de los mineros que fallecieron en la mina Pasta de Conchos, quien promovió un juicio de amparo en contra de la medida, con el acompañamiento legal del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, así como de la organización Artículo 19, dedicada a la defensa y promoción del derecho a la información.

“La gente debe recordar que en el caso Pasta de Conchos, hasta la fecha, no hay justicia –explica en entrevista el abogado Eduardo Guerrero, del Centro Pro–. Aunque han pasado 18 años desde que ocurrieron los hechos, el caso está impune, los cuerpos de los mineros siguen atrapados dentro de la mina y no ha habido reparación para las víctimas”. 

rosario piedra cndh censura informe pasta de conchos juez
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Por esa razón, continúa el representante del Centro Pro, “la recomendación 26/2006 de la CNDH se convertía prácticamente en la única fuente de acceso a la verdad sobre lo ocurrido en Pasta de Conchos, ya que se trata de un informe elaborado por un organismo público que constató lo que pasó y que confirmó que fueron violados los derechos humanos de los mineros y sus familias”.

“Por eso, el hecho de que se bloqueara la información contenida en el documento fue algo que generó mucha indignación y consternación en la señora Elvira Martínez y por eso se promovió el juicio de amparo”.

Lee también | CNDH en 2023: cinco años perdidos

Tras analizar los motivos de la queja, el juzgado Segundo en Materia Administrativa dio la razón a la señora Elvira Martínez y concluyó que, al violar el derecho a la verdad y a la información, la CNDH incurrió en actos de “inconstitucionalidad”, que cancelan la posibilidad de que las víctimas accedan a la justicia y a la reparación del daño.

Por eso, determinó que la CNDH debe restituir a la ciudadanía el acceso completo al informe sobre el caso Pasta de Conchos, mediante su publicación íntegra, en versión pública, a través del portal oficial de internet de dicho organismo.

Aunque el Juzgado Segundo de Distrito concluyó que este proceso de censura realizado por la CNDH sobre 2 mil 543 es inconstitucional, también determinó que su sentencia, en la que ordena revertir dichos actos de censura, sólo aplica para la recomendación sobre el caso Pasta de Conchos, ya que es el único caso con en el que la señora Elvira Martínez, promotora del amparo, tiene alguna relación.

cndh censura informe pasta de conchos juez
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

CNDH niega censura en informe sobre Pasta de Conchos

 A través de un comunicado, la CNDH aseguró que no censuró el informe sobre lo ocurrido en Pasta de Conchos. De acuerdo con la Comisión, lo que hicieron fue “corregir una supuesta omisión”. 

“Es falso que la Comisión Nacional haya decidido censurar las recomendaciones emitidas desde 1990 hasta 2015”, añadió.

“Lo que hicimos fue corregir una omisión que databa de años atrás, ajustándonos a lo dispuesto por la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, una medida que no se había observado antes de la actual administración, exponiendo de manera indebida información sensible sobre víctimas de violaciones a derechos humanos”, justificó en un documento.

Según la CNDH, en 2023 se dedicó a adaptar los instrumentos recomendatorios según lo estipulado por la ley, sin que esto implicara vulnerar los derechos a la verdad y a la información pública.

Respecto a la censura de más de 2 mil recomendaciones, la CNDH aseguró que el juicio se cerró “porque no se demostró tener un motivo válido para llevarlo a cabo”, excepto en el caso del informe sobre Pasta de Conchos.

Finalmente, aseguró que la versión pública de la recomendación sobre el caso Pasta de Conchos está disponible en su página.

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí