La jefa del Consejo de Europa teme un regreso a "un estado salvaje" con el auge de la ultraderecha

Marija Pejcinovic Buric, secretaria general del Consejo de Europa, en una Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, en Londres, el 21 de junio de 2023 (Henry Nicholls)
Marija Pejcinovic Buric, secretaria general del Consejo de Europa, en una Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, en Londres, el 21 de junio de 2023 (Henry Nicholls)

El creciente éxito de partidos de extrema derecha en muchos países arrastra al mundo hacia un "estado salvaje", alertó el viernes la secretaria general del Consejo de Europa, una organización de 46 Estados.

"Vemos muy claramente que en Europa y en todo el mundo hay nacionalismos extremos, populismos y movimientos antiderechos que arrastran al mundo o a Europa hacia un estado salvaje", declaró Marija Pejcinovic Buric ante la prensa en Estrasburgo (este de Francia).

Sus declaraciones se producen en un momento en que el Consejo enfrenta críticas por parte de la ultraderecha en Francia y en Reino Unido, que celebran elecciones legislativas en las próximas semanas.

"No hay alternativa" al multilateralismo para resolver los problemas del Viejo Continente, sostuvo la exministra croata de Relaciones Exteriores.

"No en vano, tras las dos grandes guerras en Europa se decidió que la vía multilateral, la cooperación multilateral, era el camino a seguir", añadió Pejcinovic Buric.

La secretaria general dejará sus funciones en septiembre, tras cinco años a la cabeza de este organismo que monitorea los derechos humanos en Europa.

El Consejo de Europa, que no es una institución de la Unión Europea, se fundó en Estrasburgo en 1949.

Tiene 46 miembros desde la exclusión de Rusia en 2022 por la invasión de Ucrania.

El organismo aplica la convención europea de derechos humanos a través de la Corte europea de los Derechos Humanos, que también tiene su sede en Estrasburgo.

Pejcinovic Buric no cree que los nuevos gobiernos que resulten de los comicios en Francia y Reino Unido denuncien la convención, lo que implicaría su salida del Consejo.

"Es más fácil atacar a los organismos internacionales o a las organizaciones de derechos humanos, pero espero que, una vez pasadas las elecciones, escuchemos más las voces razonables que existen en todos los países", insistió.

La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa nombrará el martes al sucesor de Pejcinovic Buric.

Entre los candidatos están el belga Didier Reynders, actual comisario europeo de Justicia, el expresidente suizo Alain Berset y el exministro estonio de Cultura Indrek Saar.

bar/apz/ial/sag/dga