Irán inaugura un Parlamento dominado por figuras ultraconservadoras

Teherán, 27 may (EFE).- El Parlamento iraní inauguró este lunes su duodécima legislatura dominado por figuras ultraconservadoras y con las elecciones presidenciales de fondo, tras la reciente muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero.

Los conservadores reafirmaron su control absoluto del Parlamento iraní en las elecciones del 1 de marzo, en unos comicios con una participación del 41 %, la más baja de la historia de la República Islámica.

El líder supremo, Alí Jameneí, la máxima autoridad en la República Islámica, no estuvo presente en la inauguración, pero envió un mensaje a los diputados en el que alabó la “democracia religiosa” del país, que calificó como “un gran regalo divino”.

“Cada miembro del Parlamento representa a toda la nación de Irán”, indicó el religioso en un mensaje en el que llamó a los diputados a ser “una fuente de tranquilidad y esperanza” y evitar las “disputas políticas”.

La sesión inaugural del Parlamento contó con la presencia del presidente iraní en funciones, Mohamad Mojber; el jefe del Poder Judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, entre otras figuras.

Tras la inauguración en el Parlamento, los diputados se dirigirán al mausoleo del ayatolá Ruholá Jomeiní para presentar sus respetos al fundador de la República Islámica.

Figuras ultraconservadoras

Los comicios estuvieron marcados la baja participación fomentada por la mala economía y el descontento social tras las protestas desatadas en 2022 por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

En las protestas se pidió el fin de la República Islámica durante meses y solo desaparecieron tras una represión policial que causó unos 500 muertos y la ejecución de ocho personas, una de ellas en público.

Además, un gran número de candidatos reformistas -que apoyan la apertura gradual del país- fueron descalificados por el Consejo de los Guardianes, órgano que veta las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos, lo que tampoco ayudó a la participación.

De los 290 escaños del Parlamento, 197 están ocupados por diputados conservadores, 48 por reformistas, 40 son independientes y cinco pertenecen a minorías religiosas, según los datos del diario Etemad.

Así, los conservadores reafirmaron su control de hemiciclo, con figuras ultraconservadoras liderando los votos en regiones como Teherán, que cuenta con 30 escaños y se considera la plaza más importante.

Allí, el candidato que obtuvo el mayor número de votos fue el clérigo Mahmud Nabavian, de 59 años, quien se opuso al pacto nuclear de 2015 y ha llamado en el pasado a que el país tenga armas nucleares para hacer frente a Israel.

El segundo más votado en la capital fue Amir Hossein Sabeti, presentador de televisión de 36 años sin experiencia política y quien negó que la pandemia del coronavirus fuese real.

Y el tercero fue Hamid Rasaei, clérigo de 55 años que llamó a la ejecución de los manifestantes que protestaron en 2022 tras la muerte de Amini.

Elecciones presidenciales

La inauguración del Parlamento se ha producido en medio de la incertidumbre ante las elecciones anticipadas del próximo 28 de junio debido a la muerte de Raisí junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian en un accidente de helicóptero hace ocho días.

Esta misma semana comenzará el registro de candidatos a la presidencia, más tarde el Consejo de los Guardianes decidirá que políticos pueden participar y tras ello comenzará la campaña electoral.

(c) Agencia EFE