Incendio sin control en Oaxaca alcanza a la Reserva de Biosfera

TEPELMEME, Oax., mayo 13 (EL UNIVERSAL).- El fuego que había sido controlada en el municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, en la región Mixteca de Oaxaca, se reactivó este fin de semana y amenaza al Área Natural Protegida, de la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); habitantes piden auxilio urgente de víveres y combatientes.

De acuerdo con el Sistema de Alerta de Incendios de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el fuego se localiza en un área protegida dentro de la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, donde se resguarda flora y fauna única en su especie.

El fuego, que inició desde el pasado viernes 3 de mayo, y que había sido controlada el pasado jueves, se reactivó este fin de semana debido a los fuertes vientos y ahora amenaza a las comunidades Mahuizapa y La Huerta del municipio de Tepelmeme en la Mixteca de Oaxaca; los pobladores piden apoyo de manera urgente para poder controlar el fuego, además de víveres como comida enlatada y bebidas energizantes.

"Por ahora estamos combatiendo el fuego por vía terrestre y necesitamos que más ciudadanos y brigadistas nos apoyen, también urgen bebidas energizantes y comida enlatada para los que están combatiendo el fuego en estos momentos", indicó a EL UNIVERSAL Lorenzo García, presidente de Vigilancia de Bienes Comunales de Tepelmeme Villa de Morelos.

Aunque durante la tarde de este lunes, los comuneros y voluntarios se encuentran en apoyo del personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las autoridades agrarias señalan que no es suficiente.

Las personas se encuentran recibiendo los apoyos de víveres y de personas para movilizar los grupos hacia la zona de incendio. "Nos estamos movilizando toda la comunidad en Tepelmeme, pero necesitamos que se unan más brigadistas", agregaron.

En esta parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán se localiza el Águila Real o Águila Dorada (Aquila chrysaetos), es un ave rapaz de gran tamaño que llega a medir hasta un metro de altura, la distancia que hay de punta a punta de las alas cuando están completamente extendidas es hasta de dos metros y medio y 30 centímetros de envergadura.

Para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este registro amplía los objetivos de conservación del águila real en su rango de distribución y reproducción en México.

En 2017, la Conanp había registrado 120 parejas reproductivas, incluyendo la pareja de Tehuacán-Cuicatlán, así como 317 nidos, lo que representa un incremento significativo en el registro de la población para el país respecto del 2010, cuando se tenían cifras de sólo 70 parejas reproductivas y 117 nidos.

En este sentido, los pobladores y vecinos de Tepelmeme, pidieron el apoyo de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal, informó este lunes que al momento se mantienen 12 incendios activos en el estado de Oaxaca.