Sudán del Sur afirma que sus antílopes constituyen mayor migración de mamíferos terrestres del mundo

PARQUES NACIONALES DE BADINGILO y BOMA, Sudán del Sur (AP) — Un tropel de antílopes recorre las vastas praderas de Sudán del Sur en lo que, según los conservacionistas, es la mayor migración de mamíferos terrestres del mundo.

El primer estudio aéreo exhaustivo de la fauna silvestre del país, publicado el martes, detectó unos 6 millones de antílopes. El estudio, realizado el año pasado durante dos semanas en dos parques nacionales y zonas cercanas, se basó en observaciones aéreas, casi 60.000 fotos y el seguimiento de más de un centenar de animales marcados con collares en unos 120.000 kilómetros cuadrados (46.000 millas cuadradas).

La estimación de la organización sin fines de lucro African Parks, que llevó a cabo el estudio junto con el gobierno de Sudán del Sur, supera con creces la de otras grandes manadas migratorias, como los 1,36 millones de ñus que se calcularon el año pasado en el Serengueti, que se sitúa entre Tanzania y Kenia. Pero advirtieron que los animales se enfrentan a una creciente amenaza de la caza furtiva comercial en una nación plagada de armas y con una débil aplicación de la ley.

“Salvar la última gran migración de fauna silvestre del planeta es algo increíblemente importante”, dijo Mike Fay, el científico conservacionista que dirigió el estudio. “Hay muchas pruebas de que los ecosistemas del mundo están colapsando, los recursos mundiales se están degradando gravemente y eso está causando trastornos gigantescos en el planeta”.

Sudán del Sur aún sufre los estragos de cinco años de combates que estallaron en 2013 y dejaron casi 400.000 muertos. Las elecciones previstas para el año pasado se pospusieron para este diciembre, pero hay pocos preparativos para ellas. La violencia continúa en algunas zonas, y unos 2 millones de personas continúan desplazadas, mientras que 9 millones —el 75% de la población— dependen de la ayuda humanitaria, según Naciones Unidas.

La migración de antílopes ya se está promocionando como un motivo de orgullo nacional en un país que intenta superar su pasado plagado de conflictos. Recientemente se han instalado vallas publicitarias sobre la migración en la capital, Juba, y el gobierno aspira a que los animales se conviertan algún día en un imán para los turistas.

Sudán del Sur cuenta con seis parques nacionales y una docena de reservas de caza que cubren más del 13% de su territorio. La migración se extiende desde el este del Nilo, en los parques de Badingilo y Boma, hasta la vecina Etiopía. Incluye cuatro antílopes principales: el cobo de orejas blancas —del que hay unos 5 millones—, el tiang, la gacela de Mongalla y el antílope bohor.

___

La cobertura de The Associated Press del clima y el medio ambiente recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.