Hija de presidenciable asesinado en Ecuador denuncia amenazas de principal sospechoso

Veronica Sarauz, esposa del candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, en el funeral de su marido en Quito, Ecuador, el 11 de agosto de 2023 (Rodrigo BUENDIA)
Veronica Sarauz, esposa del candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, en el funeral de su marido en Quito, Ecuador, el 11 de agosto de 2023 (Rodrigo BUENDIA)

Una hija del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, asesinado en agosto pasado, fue amenazada por el principal sospechoso de ordenar el magnicidio, denunció el miércoles su abogada durante el juicio.

El presunto autor del crimen "empezó a emitir mensajes y comentarios en contra de una de las hijas de Fernando" a través del chat de Zoom durante una audiencia, dijo a la prensa Nathalia Salazar, representante legal de la familia.

El martes, en la primera jornada del juicio, la Fiscalía identificó a Carlos Angulo, alias "El Invisible", como la persona que supuestamente dio la orden a un sicario para que le disparara a Villavicencio el 9 de agosto de 2023.

El detenido, jefe de una célula de la banda narcotraficante Los Lobos, permanece recluido en la penitenciaría de máxima seguridad La Roca, en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste).

La Fiscalía sostiene que el mafioso se encontraba en prisión cuando dio la orden del magnicidio por celular.

Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del candidato asesinado, se sienten "amenazadas e intimidadas por parte del procesado", añadió Salazar.

Según la abogada, Angulo escribió en Zoom: "Tamia te quiero o te queremos tener", lo que interpretan "como un amenaza, una intimidación".

La Fiscalía informó este miércoles que abrió en paralelo otra pesquisa para identificar más personas que estarían involucradas en el crimen. Uno de sus testigos involucró al entorno del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

Correa, quien vive en Bélgica desde que dejó el poder, niega cualquier vínculo con el asesinato de Villavicencio, un experiodista que fue duro crítico de su gobierno y reveló varios escándalos de corrupción que salpicaron a altos funcionarios.

"Lo del dichoso testigo protegido del caso Villavicencio es refrito. Ya este sujeto denunció cómo lo obligaron a inculparnos" en su testimonio anticipado al juicio, señaló Correa el martes en la red X.

El proceso, que tomará varios días y fue suspendido hasta el próximo lunes, enjuicia a cinco personas que están detenidas y comparecen virtualmente.

Seis colombianos arrestados horas después del magnicidio murieron en una masacre carcelaria en agosto, mientras que un séptimo acusado falleció cerca de la escena del crimen tras un enfrentamiento con guardaespaldas de Villavicencio.

La esposa de la víctima, Verónica Sarauz, insistió en una conversación con la AFP que se trata de un "crimen político".

sp/das/llu