Impactante erupción del volcán Reykjanes en Islandia: es la quinta desde diciembre

Un volcán expulsa lava en Grindavik, Islandia, este miércoles, una ciudad costera de 3800 habitantes; es la quinta vez que ocurre desde diciembre
Un volcán expulsa lava en Grindavik, Islandia, este miércoles, una ciudad costera de 3800 habitantes; es la quinta vez que ocurre desde diciembre - Créditos: @Marco di Marco

ISLANDIA.- Un volcán en el suroeste de Islandia hizo erupción este miércoles por la tarde: es la quinta vez desde diciembre que sucede un evento así. Así lo informó la agencia de noticias AP.

Según se puede observar en las imágenes, el volcán expulsó flujos rojos de lava luego de una serie de sismos al norte de Grindavik, una localidad costera de unos 3.800 habitantes: gran parte de esa comunidad fue evacuada en diciembre cuando el volcán hizo erupción.

La Oficina de Meteorología de Islandia informó que la lava estaba saliendo expulsada unos 50 metros (165 pies) hacia el cielo desde una fisura de unos 2,5 kilómetros (1,5 millas) de largo y fluía hacia Grindavik.

El área forma parte del sistema volcánico de Svartsengi, que permaneció inactivo por casi 800 años antes de volver a despertar.

Desde noviembre del año pasado que Grindavik, que se encuentra aproximadamente a 50 kilómetros al suroeste de la capital islandesa, Reikiavik, se ve amenazada por una serie de sismos que terminó con la evacuación de sus habitantes previo a la primer erupción que tuvo lugar el 8 de diciembre pasado.

Luego de ese episodio, hubo una erupción que derribó algunos muros defensivos y consumió construcciones. Otras de las erupciones sucedieron en febrero y en marzo. El episodio del 8 de febrero desencadenó un caos debido a la erupción engulló un gasoducto, dejando sin suministro de calor y de agua caliente a miles de personas.

El volcán hizo erupción por quinta vez desde diciembre
El volcán hizo erupción por quinta vez desde diciembre - Créditos: @HANDOUT

Según informó la agencia de noticias, Islandia se encuentra sobre una zona volcánica activa en el norte del Atlántico y registra erupciones de manera regular, por lo que tiene experiencia lidiando con ellas. La erupción que más estragos causó fue una que tuvo lugar en 2010, perteneciente al volcán Eyjafjallajokull, que expulsó enormes nubes de ceniza a la atmósfera y provocó cierres generalizados en el espacio aéreo de Europa.

Una columna de humo sale de un volcán en Grindavik, Islandia
Una columna de humo sale de un volcán en Grindavik, Islandia - Créditos: @Birn Oddsson

Guðjón Helgason, funcionario de prensa del operador aeroportuario ISAVIA, aseguró que es poco probable que la erupción más reciente represente un riesgo para los viajes aéreos.

La erupción de diciembre

El volcán Reykjanes en el sudoeste de Islandia entró en erupción el lunes 18 de diciembre, arrojando lava y humo al aire, después de semanas de intensa actividad sísmica. Así lo aseguró la Oficina Meteorológica del país en ese momento.

Por temor a un brote importante en la península de Reykjanes, las autoridades evacuaron el noviembre pasado a los casi 4000 habitantes del pueblo pesquero de Grindavik y cerraron el cercano spa geotérmico Blue Lagoon.

“Estamos ante el peor de los casos”, dijo Thorvaldur Thordarson, un vulcanólogo de Islandia a The New York Times. “La erupción parece grande y está a sólo dos kilómetros de la infraestructura principal”, sostuvo en aquel momento, preocupado por la situación de su país.

La lava que recorría Islandia
La lava que recorría Islandia

Las imágenes de videovigilancia que se difundieron hace meses mostraban grandes flujos de lava de color naranja brillante a lo largo de una fisura. “Es surrealista. Es como mirar una película”, dijo Sveinn Ari Gudjonsson, de 55 años, a la agencia AFP. “En una pequeña ciudad como esta somos todos como una familia, nos conocemos todos, entonces es una tragedia ver eso”, agregó el hombre.

Islandia está entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana y es una de las regiones volcánicas terrestres más activas, con 33 volcanes o sistemas volcánicos catalogados como activos.

El país insular nórdico se caracteriza por tener muchas erupciones volcánicas, debido a su posición única: está en el límite de dos placas tectónicas y sobre un punto geológico. Las placas tectónicas cubren la capa exterior de la Tierra y encajan como un rompecabezas.