Greenpeace devuelve basura electoral a las sedes de los partidos políticos en CDMX


Activistas de Greenpeace México devolvieron pendones y lonas de propaganda electoral, recogidos de puentes peatonales, postes y camellones de la Ciudad de México, a las sedes de los principales partidos políticos y líderes de coaliciones.

Durante la acción, los miembros de Greenpeace desplegaron el mensaje “La basura electoral es una mala elección”. La colecta fue realizada los días 18 y 19 de mayo de 2024 en varias colonias de Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo de la capital mexicana.

La mayor parte de la basura electoral encontrada correspondió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y al Partido Acción Nacional (PAN). “En menor medida, a los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PRI y PRD). En tercer lugar estuvo el Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De Movimiento Ciudadano (MC) solamente se encontró un pendón”.

LA CRISIS DE CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

“Sin estar a favor o en contra de ningún partido político en particular, la acción busca responsabilizar a partidos e instituciones electorales en el problema de la generación de residuos plásticos de un solo uso durante las campañas electorales y alentar la búsqueda de soluciones futuras para la promoción de candidatas y candidatos que no impliquen la generación de basura electoral”, indicó la organización en un comunicado.

Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, afirmó que, “en medio de una crisis ambiental sin precedentes, donde problemáticas como el cambio climático, la pérdida de especies y la contaminación por plásticos nos amenazan a nivel planetario, es inadmisible que los partidos políticos y coaliciones inunden nuestras ciudades con propaganda electoral hecha con plásticos que ya vemos rota, tirada en las calles y que solo engrosará la cantidad de residuos plásticos que se generan en el país cada día, agravando la crisis de contaminación plástica”.

Añadió: “Los residuos de plásticos de un solo uso han llegado prácticamente a todos los rincones de la Tierra. Ello afecta al menos a 700 especies marinas y ocasiona problemas de salud pública. Los partidos políticos e instituciones electorales deben asegurar de que esta basura no llegue a los ecosistemas. Por el contrario, deben proponer formas alternativas de hacer campañas”.

CAMPAÑAS DE 2024 DUPLICARÁN LA BASURA ELECTORAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS: GREENPEACE

Campaña tras campaña electoral, la ciudadanía mexicana encuentra pendones de plástico colgados en postes, puentes, poniendo en riesgo a peatones y conductores al invisibilizar el paso. Al concluir estas campañas, miles de estos pendones terminan tirados o destruidos en el suelo, y al recolectarse, terminan formando toneladas de basura plástica, sin un plan de reciclaje, con implicaciones negativas para la biodiversidad y el clima del planeta.

De acuerdo con la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), la propaganda de la jornada electoral del 2024 duplicará la basura electoral, para llegar hasta las 25,000 toneladas solo en la Ciudad de México. Otras cifras hablan de hasta 40,000 toneladas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Escándalo en el Reino Unido por la sangre contaminada que provocó 3,000 muertes

Las reservas mundiales de vacunas contra el cólera están agotadas

Esta es la nueva lista de bacterias que son la mayor amenaza para la salud humana

Ojo, las infecciones del tracto urinario nos hostigan más de lo que imaginamos

VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual causan 2.5 millones de muertes al año

El cargo Greenpeace devuelve basura electoral a las sedes de los partidos políticos en CDMX apareció primero en Newsweek en Español.