Estados Unidos: ¿qué tanto importa el porte de armas en la elección presidencial?

En Estados Unidos la regulación del porte de armas es motivo de división política entre quienes piden medidas más estrictas y los que abogan por un uso libre, tema clave de la campaña electoral de este año. Sin embargo, no es solo un tema político, tiene un componente histórico e involucra organizaciones civiles y partidos. Lo explicamos.

En Estados Unidos hay más armas que personas. En tan solo un año, el 2022, se fabricaron 494 millones de armas destinadas a civiles, según reportó el portal web ‘The Trace' –un medio de comunicación sin ánimo de lucro dedicado a las noticias de armas–, una cifra que contrasta con una población estimada en 336 millones de habitantes, según United States Census Bureau.

De acuerdo con la organización suiza Small Arms Survey –un proyecto de investigación independiente– hay 120 armas por cada 100 estadounidenses, por lo que, según sus cálculos, ningún otro país en el mundo tiene más armas que personas.

Muy por debajo de Estados Unidos se encuentran Yemen (52,8 armas por cada 100 personas), Nueva Caledonia (42,5 armas por cada 100 personas), Montenegro y Serbia (39,1 armas por cada 100 habitantes), de acuerdo con cifras recopiladas por la organización independiente Gun Ownership by Country.

Es difícil determinar la correlación exacta que estos datos pueden tener en las siguientes elecciones.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Tiroteos masivos en EE. UU.: ¿por qué son cada vez más frecuentes?
Los peores tiroteos de la historia reciente de Estados Unidos