Los ejércitos de jóvenes insurgentes que están cambiando el curso de una guerra olvidada

Ceremonia de graduación de las fuerzas del KNDF
Los jóvenes no reconocen a la junta militar como gobierno. [BBC]

Dos hombres arrastran hasta la cima rocosa de la colina dos altavoces al menos tan grandes como ellos. Unos 800 metros más abajo, en la ciudad de Hpa-hpeng, en Myanmar, se encuentra una extensa base militar.

Es un día de un calor abrasador (más de 40°C) y detrás, sobre postes de bambú, jóvenes combatientes de la resistencia llevan una batería grande y pesada y un amplificador.

Al frente del ascenso está Nay Myo Zin, un ex capitán del ejército que, después de 12 años en las fuerzas armadas, desertó y se pasó a la resistencia.

Con su chaqueta de camuflaje verde oscuro echada sobre un hombro, tiene aire de un artista a punto de subir al escenario. Está aquí para animar a los soldados de la base de abajo, que son leales al ejército gobernante del país, a cambiar de bando.

En esta jungla profunda del estado de Kayah, al este de Myanmar, dos fuerzas se enfrentan en una lucha que, de una forma u otra, se prolonga durante décadas. Pero los rápidos avances de la resistencia en los últimos meses indican que esta vez ellos pueden tener ventaja.

La nación del sudeste asiático se encuentra en una encrucijada: después de décadas de gobierno militar y represión brutal, los grupos étnicos, junto con un nuevo ejército de jóvenes insurgentes, han llevado la dictadura a un punto crítico.

Nay Myo Zin hablando con un micrófono.
"¡Alto el fuego! ¡Alto el fuego!", grita Nay Myo Zin a la base militar. [BBC]

En los últimos siete meses, entre la mitad y dos tercios del país han caído ante las fuerzas de la resistencia.

Desde que los militares tomaron el poder mediante un golpe de estado en 2021, decenas de miles de personas han muerto, incluidos muchos niños. Unos 2,5 millones han sido desplazados.

Los militares se enfrentan a un desafío sin precedentes a su gobierno y en un intento de frustrar la creciente resistencia, bombardea periódicamente a civiles, escuelas e iglesias desde sus aviones de combate (la resistencia no tiene ninguno).

Antes de que se encienda el equipo de sonido de Nay Myo Zin, el ejército abre fuego contra su posición.

Hora de rendirse

Sin inmutarse, con un movimiento del interruptor y un micrófono en mano, grita: “¡Todos, alto el fuego! Alto el fuego, por favor. Escúchenme solo durante cinco minutos, diez minutos”. Sorprendentemente, el bombardeo cesa.

Les habla de los 4.000 soldados que se rindieron en el norte del estado de Shan y de los recientes ataques insurgentes con drones contra edificios militares en la capital del país, Naipyidó. El mensaje es: estamos ganando, su régimen está cayendo, es hora de rendirse.

Mapa de Myanmar
[BBC]

Aquí en Hpa-hpeng, en todo el estado de Kayah y en gran parte del país, se han producido batallas y alzamientos mientras una gran rebelión amenaza el gobierno de la junta militar.

El golpe militar de 2021 puso fin al gobierno civil electo y su líder, Aung San Suu Kyi, sigue encarcelada, junto con otros líderes políticos.

Sin embargo, se trata de un conflicto del que no se habla lo suficiente: gran parte de la atención del mundo se centra en Ucrania y el conflicto entre Israel y Gaza.

En Myanmar no hay libertad de prensa, a los periodistas extranjeros rara vez se les permite ingresar oficialmente y cuando lo hacen son fuertemente monitoreados. No hay manera de escuchar lo que tiene que decir la resistencia a través de visitas aprobadas por el gobierno.

BBC News viajó a Myanmar y pasó un mes en el este del país viviendo junto a grupos de resistencia que luchan en el estado de Kayah, que limita con Tailandia, y en el estado de Shan, que limita con China.

Viajamos por senderos de la jungla y caminos secundarios, hasta las líneas del frente donde los militares gubernamentales han estado aislados y rodeados durante semanas, donde, como en Hpa-hpeng, los combatientes cuentan con la ventaja de actuar desde un terreno elevado.

En otros, como Moebye, más al norte, la oposición ha sufrido grandes pérdidas al intentar ataques directos a través de terrenos fuertemente minados. Allí, y en Loikaw, la capital del estado, la fuerza de la rebelión y sus limitaciones están a la vista.

Nay Myo Zin en lo alto de la colina
Nay Myo Zin no logró convencer a los militares de la base. [BBC]

En Hpa-hpeng, la resistencia ha estado esperando, confiada en tener ventaja. Unos 80 soldados han estado atrapados dentro de la base durante más de un mes, y se cree que unos 100 más están muertos o heridos.

En lo alto de la colina, a través de su altavoz, Nay Myo Zin defiende la rendición: “los hemos rodeado. No hay posibilidad de que venga un helicóptero. ¿Apoyo de tropas terrestres? No. Hoy tienen tiempo para decidir si se ponen del lado del pueblo”.

Hay silencio desde el campamento militar de abajo.

Nay Myo Zin les insta a abandonar a Min Aung Hlaing, el general a cargo de la junta gobernante.

“Seguramente todas sus vidas se salvarán. Esta es la mayor promesa que puedo hacer. Así que no sean tontos. ¿Prefieren proteger la riqueza injustificable del tirano Min Aung Hlaing hasta su último aliento? Estoy esperando darles la bienvenida”.

Cruce de insultos

Pasan los momentos, sólo se oye el sonido de las moscas zumbando en la cima de la colina. Tal vez los soldados estén considerando su respuesta. No es una decisión fácil, si se rinden y son devueltos a zonas controladas por los militares, probablemente serán condenados a muerte.

Su respuesta llega clara. Nuevamente disparan contra el puesto rocoso y los insurgentes comienzan a agacharse para ponerse a cubierto. Hoy no habrá rendición.

Aún así, Nay Myo Zin continúa transmitiendo. A su lado, por radio, el comandante de la operación para capturar la base adopta un enfoque diferente. En la misma frecuencia de radio que los militares, intercambia insultos con ellos.

Los acusa de ser los perros guardianes de Min Aung Hlaing y de ser infieles a su país.

Nam Ree
Nam Ree, con su camiseta del FC Barcelona y esmalte de uñas azul, tiene 22 años [BBC]

Los soldados responden con sus propios insultos. Sin capacidad para recibir refuerzos o alimentos, se mantienen firmes en su creencia de que los militares tienen el derecho -su destino- a gobernar el país.

El abismo ideológico entre ambas partes es insalvable.

La estrategia del palo y la zanahoria continúa durante otros 30 minutos aproximadamente, antes de que los combatientes de la resistencia se retiren.

En su entusiasta llamamiento a la rendición, Nay Myo Zin, sin darse cuenta, ha revelado la posición de los hombres (“Estoy a 400 metros junto a los altavoces”, dijo), y están preocupados por un ataque de artillería o mortero. Más tarde esa misma noche, la ladera recibe un impacto directo, sin heridos.

Guerra generacional

Esto es más que una simple batalla ideológica, es una guerra generacional. Los jóvenes contra el “establishment”, un nuevo orden que lucha por liberarse de un viejo orden tenaz. La élite conectada versus una élite desconectada. Los mismos jóvenes que escucharon historias de revoluciones fallidas han decidido que ahora es su momento.

Después de medio siglo de gobierno militar, Myanmar disfrutó de un breve experimento con la democracia a partir de 2015 bajo Suu Kyi y su Liga Nacional para la Democracia.

Para muchos jóvenes, esos años, aunque no exentos de profundos problemas, marcaron una edad dorada de libertad, que fue demasiado corta. Las urnas les fallaron y luego las protestas pacíficas tras el golpe se toparon con asesinatos y arrestos. Muchos de los que combatian nos dijeron que no había otra alternativa que tomar las armas.

Nam Ree con un rifle.
Nam Ree apunta con un rifle de francotirador hacia posiciones enemigas. [BBC]

Miles de personas han abandonado sus estudios y carreras en las principales ciudades como Rangún. Médicos, matemáticos, luchadores de artes marciales… Y han huido de las ciudades para unirse a grupos étnicos y de resistencia que se habían opuesto durante mucho tiempo al régimen militar.

En este frente, todos los combatientes tienen menos de 25 años.

“Los perros [un insulto comúnmente utilizado para los militares] han sido injustos. Llevaron a cabo un golpe militar ilegal. Nosotros, los jóvenes, estamos descontentos con esto”, afirma.

Lleva chanclas, esmalte de uñas azul, pantalones de combate descoloridos y un cinturón de municiones sobre una camiseta del FC Barcelona. A diferencia de la mayoría de los hombres que lo rodean, tiene un casco balístico. Nadie tiene chaleco antibalas.

KNDF en el campo de batalla

El KNDF es una nueva fuerza de jóvenes combatientes y comandantes que apareció después del golpe. Los grupos armados étnicos llevan décadas luchando contra el ejército en este estado de Kayah. Pero el KNDF les ha aportado unidad y éxito en el campo de batalla.

La marea se volvió contra la junta el 27 de octubre del año pasado, cuando una alianza de grupos en el norte del país invadió posiciones militares y cruces fronterizos.

Desde entonces, decenas de ciudades más en todo el país han caído en manos de la oposición armada. El ejército todavía controla las principales ciudades, pero está perdiendo el control del campo y de las fronteras de Myanmar.

El KNDF dice, al igual que otros grupos insurgentes, que ahora controlan el 90% del estado de Kayah. Puede que sea el más pequeño del país, pero se ha convertido en un centro de resistencia incondicional.

Maui Pho Thaike
El subcomandante, Maui Pho Thaike, en el centro. [BBC]

Bajo la sombra de un huerto de mangos se sienta el robusto y tatuado subcomandante del KNDF, Maui Pho Thaike. Un ambientalista que estudió en los Estados Unidos y que tomó las armas por primera vez hace tres años.

No reconoce a la junta militar como gobierno, sino como el opresor de las numerosas regiones étnicas del país, afirma.

Dice que ahora todo el país está luchando contra el ejército.

“Las estrategias están cambiando. Ahora todos los ataques están coordinados”, afirma.

Al KNDF no le faltan combatientes, pero las municiones y las armas escasean desesperadamente. La insurgencia se financia principalmente con donaciones de la diáspora del país.

“Tenemos suficiente corazón, tenemos suficiente moral, tenemos suficiente humanidad. Así es como vamos a derrotarlos”, dice Maui.

Un tatuaje en su mano dice "librepensador", de otra época, cuando Myanmar estuvo brevemente en su frustrado paso hacia la democracia. ¿Sigues siendo un librepensador?, le pregunto.

“Con este uniforme, no”, responde. “Pero sin este uniforme, soy un hombre libre. Y ese es nuestro sueño. Lo crearemos de nuevo”.

Maui Pho Thaike
Maui Pho Thaike entrena combatientes del KNDF. [BBC]

Entrar en Myanmar es viajar no sólo a una guerra olvidada, sino a un país separado del mundo exterior. Gran parte de la red de telefonía móvil, internet y electricidad han sido cortadas en el estado de Kayah.

Los militares pueden estar a la defensiva, pero las bases que les quedan controlan las principales carreteras que atraviesan el estado.

Un viaje de 60 kilómetros desde en Hpa-hpeng, más al norte, hasta la ciudad de Demoso, tomó más de 10 horas a través de caminos de tierra llenos de baches, colinas y ríos y valles.

Llegamos a los restos de un asalto fallido a una base militar en la cercana ciudad de Moebye, en el que murieron 27 miembros de la resistencia.

En un hospital de la selva, jóvenes del KNDF yacen en camas de hospital sobre suelos de tierra. Algunos sonríen y levantan el pulgar, a la mayoría les faltan extremidades.

Aung Ngle en una cama del hospital.
Aung Ngle tiene una pierna herida. [BBC]

Aung Ngle, de 23 años, tiene la pierna izquierda terriblemente hinchada tras recibir metralla en la arteria femoral durante el ataque a la base. Está demasiado enfermo para hablar, pero cuando comienza a llorar, tres de sus camaradas se acercan a él, lo abrazan y lo consuelan. No podrán operarlo.

Tendrá que hacer un largo viaje a Tailandia para recibir tratamiento adicional. Le pregunto a un médico si sobrevivirá. "Él estará bien", dice. "Pero ahora creo que está deprimido porque ya no puede pelear".

En muchos aspectos, este es un conflicto de otra época, brutal e íntimo. Los combates en Moebye duraron días, a corta distancia, haciendo ataques frontales de infantería cuesta arriba contra los búnkeres militares.

Hay otro hombre que tiene múltiples heridas en las manos, las piernas y el estómago. Fueron provocados por una granada de mano, afirma. Habían ido a buscar a un comandante herido en la pierna cuando estalló. "Fue a corta distancia, a unos 30 pies", dice.

Ferocidad lenta

La guerra tiene una ferocidad lenta. Lo vimos con nuestros propios ojos cuando viajamos más al norte, hacia el estado sureño de Shan, hacia la ciudad de Hsihseng.

Cerca de allí, se estaba llevando a cabo una contraofensiva mientras los militares intentaban capturar la ruta a Loikaw, la capital del estado, que también sigue en disputa.

No es su estado, pero el KNDF está a la cabeza bajo el mando de un combatiente llamado Darthawr. Él, como muchos de sus hombres, ha resultado herido en ataques anteriores y una cicatriz de color rojo oscuro asoma por debajo del brazo de su camiseta.

“Para nosotros, defender este lugar es como defender nuestro hogar”, me dice. Lleva pantalones cortos y chanclas y ni él ni sus hombres llevan chaleco antibalas. Nosotros tampoco.

Mientras estamos en la cima de una colina baja junto a una platanera, señala las posiciones militares, a 1,5 kilómetros de distancia. Los proyectiles comienzan a caer cerca y todos corren hacia algunas trincheras poco profundas.

Ceremonia de graduación
Al ejército de oposición no le faltan combatientes, pero escasean las municiones. [BBC]

Rápidamente se hace evidente que un grupo de soldados se dirige a nuestra posición a través de un campo minado. Nos marchamos, conduciendo a toda velocidad mientras continúa el bombardeo, un mortero golpea la carretera justo delante de los vehículos.

"Sus tropas resultaron heridas y por eso disparan al azar por todas partes", explicó Darthawr.

En una ceremonia de graduación en un patio de armas de tierra dura y endurecida despejado en la jungla, fila tras fila de nuevos reclutas desfilan en formación.

Saludan a los dirigentes del KNDF y sus botas de lona con suela de goma levantan el polvo. Los jóvenes, hombres y mujeres, muchos de ellos acaban de cumplir 18 años, marchan al ritmo de una canción en inglés, “Warrior”. Su letra:

"Soy el último en abandonar, pero el primero en irme.

Señor, hazme muerto antes de que me hagas viejo

Soy un soldado y estoy marchando.

Soy un guerrero y esta es mi canción".

Hay más de 500, un número récord de reclutas. Las filas se han engrosado después de que la junta, al quedarse corta de hombres, promulgó un decreto de reclutamiento que envió a cientos de jóvenes a huir a territorio insurgente para unirse a la causa revolucionaria.

Graduación de tropas del KNDF graduation
[BBC]

La última vez que vi a las tropas, estaban entrenando con rifles de bambú. Ahora tienen uno real.

Su comandante, Maui, me dice que no hay mucho tiempo para entrenar. "Nuestra estrategia es: organizamos un mes de entrenamiento intensivo, y luego vamos a pelear".

Cuando termina la ceremonia, el ambiente es salvaje. Un joven rapero, MC Kayar Lay, que también se graduó ese día, envía a los nuevos reclutas a un frenesí de baile y celebración.

Es difícil predecir hacia dónde conducirá el levantamiento. Para ambas partes, esta es una guerra existencial y cada vez más marcada por el derramamiento de sangre y la amargura. Parece que no hay vuelta atrás.

Después de tres semanas y media, regresamos a Hpa-hpeng. La base militar, que cuando me fui estaba a punto de ser asaltada por la resistencia, permaneció en pie.

Los militares intentaron enviar como refuerzos a unos 100 hombres, pero en una batalla con los insurgentes, 57 fueron capturados, el resto huyó o murió.

El ejército no logró reabastecer la base, pero el encuentro con las fuerzas de la oposición tuvo otra consecuencia: las municiones de los revolucionarios armados se agotaron y ya no pudieron atacar el puesto de avanzada.

El día antes de nuestra llegada, aviones de guerra del ejército habían bombardeado la cima de la colina que domina Hpa-hpeng, matando a tres de los jóvenes combatientes que habíamos conocido antes e hiriendo a 10.

Antes, había música y cantos desde sus posiciones a orillas del ancho río Salween, una disposición casi relajada a esperar a que pasara el enemigo.

Pero ahora el ánimo se había ensombrecido: parecía poco probable que se hicieran más llamamientos a la rendición. Ahora todo será una batalla a muerte.

Línea gris
[BBC]

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.