El Supremo de EEUU intervendrá en un litigio entre Hungría y supervivientes del Holocausto

Washington, 24 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos accedió este lunes a intervenir en un litigio entre Hungría, su compañía ferroviaria y supervivientes del Holocausto que buscan una indemnización por los bienes que les fueron confiscados durante la Segunda Guerra Mundial.

Los nueve magistrados del alto tribunal, de mayoría conservadora, anunciaron su decisión mediante una breve notificación judicial. El caso ya fue examinado por el Supremo en 2021, cuando anuló fallos de cortes inferiores favorables a las víctimas del Holocausto.

El litigio cuestiona hasta qué punto los supervivientes del Holocausto, todos ellos ahora mayores de 90 años, deben demostrar que los bienes que les fueron incautados tienen una conexión comercial con Estados Unidos, lo que les permitiría litigar sus peticiones en tribunales estadounidenses.

Las leyes de EE.UU. otorgan inmunidad a los gobiernos extranjeros para que no puedan ser demandados, salvo en circunstancias muy específicas.

Una de esas circunstancias se da cuando la propiedad fue confiscada violando el derecho internacional y los beneficios tienen un "nexo comercial" con Estados Unidos, algo que permite que se puedan presentar demandas ante tribunales estadounidenses.

El caso se remonta a 2010, cuando los demandantes presentaron una demanda con el objetivo de iniciar una acción colectiva contra Hungría y su compañía ferroviaria estatal en nombre de todos los supervivientes húngaros del Holocausto y familiares de las víctimas.

El ferrocarril desempeñó un papel clave en el genocidio, transportando durante dos meses en 1944 a más de 400.000 judíos húngaros al campo de exterminio de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los alemanes. Entre los demandantes hay familiares de supervivientes de Auschwitz.

(c) Agencia EFE