Japón y su llanto inconsolable por perder ante Suecia e irse de un Mundial que habían jugado a la perfección

Maika Hamano llora desconsolada tras la derrota ante Suecia en los cuartos de final de Mundial Australia Nueva Zelanda 2023 |  Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images
Maika Hamano llora desconsolada tras la derrota ante Suecia en los cuartos de final de Mundial Australia Nueva Zelanda 2023 | Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images

Japón había arrasado con sus rivales en la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023. Era un momento cumbre. Los cuartos de final contra Suecia tenían una doble vista: el acceso a las semifinales, que para ellas sería lo menos que se puede pedir (se trata de una potencia, que ya fue campeona del Mundo en Alemania 2011, cuando vencieron por penales a los Estados Unidos), y la otra opción, regresar a casa con las manos vacías. Esto último fue lo que pasó y el dolor quedó reflejado en el llanto de jugadoras como Maika Hamano, que lució inconsolable, aunque tuvo el respaldo de su rival Jonna Andersson, en un gesto deportivo conmovedor.

Una de las selecciones favoritas para ganar el título ha terminado su odisea entre lamentos. Y no es para menos. Nadie quiere perder, pero cuando un favorito se marcha tan temprano, el impacto es mucho más grande. Su camino empezó con una goleada e 5-0 ante Zambia. No llegaron a especular. Desde el primer partido la declaración de intenciones fue muy evidente. Hay equipos que, en el argot futbolístico, se suele decir que van "de manos a más". La capacidad la tienen, pero van paso a paso, carburando el ritmo y administrando los recursos.

Riko Ueki, Aoba Fujino siendo consoladas por su compañera Momoko Tanaka tras caer en los cuartos de final ante Suecia. (Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images)
Riko Ueki, Aoba Fujino siendo consoladas por su compañera Momoko Tanaka tras caer en los cuartos de final ante Suecia. (Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images)

Japón, sin embargo, decidió mostrar todo su arsenal desde el día uno. Y el segundo partido lo demostró de nueva cuenta: un 2-0 contra Costa Rica. En aquel encuentro el cuadro nipón no fue tan avasallador como de costumbre, pero le bastó poner máxima seriedad en dos ataques ultraveloces para liquidar las esperanzas ticas. Y esa verticalidad les volvió a sonreír días más tarde, cuando midieron fuerzas con la otra gran selección del grupo: España. Las ibéricas también habían demostrado poderío ante Zambia y Costa Rica, por lo que ese partido se interpretó como un choque de titanes. Japón hizo valer su jerarquía y goleó 4-0 a La Roja.

Hinata Miyazawa y Yui Hasegawa se marchan del campo tras la triste eliminación de Japón, equipo que apenas concedió tres goles en cinco partidos. (REUTERS/Hannah Mckay)
Hinata Miyazawa y Yui Hasegawa se marchan del campo tras la triste eliminación de Japón, equipo que apenas concedió tres goles en cinco partidos. (REUTERS/Hannah Mckay)

Por esas cosas que tiene el futbol, hoy ese resultado ya no tiene más utilidad que su registro en los libros históricos: Japón ha quedado eliminada, y España, tras vencer a la subcampeona vigente Países Bajos, ha ganado un histórico boleto a semifinales de la mano de Salma Paralluelo. ¿Quién iba a decir que resultaba mejor negocio quedarse con el segundo lugar, como lo hizo España, en lugar de pasar primero y llevar el destino a un enfrentamiento con Suecia?

Pero nadie podía adivinarlo. Y menos después de ver los Octavos de Final, en los que Japón otra vez lució todo el compendio de talento, velocidad y disciplina que maravilla al mundo. Le ganaron 3-1 a Noruega. Era una página más del gran libro que estaban construyendo. Suecia, como debe ser, era un rival que merecía respeto, y más después de haber dejado fuera del torneo a Estados Unidos, la gran favorita por excelencia (tienen cuatro campeonatos del mundo, aunque justamente en 2011 cayeron ante Japón en la final, el cual fue el clímax ganador de las niponas en Copas del Mundo femeniles). Pero no había forma de ocultar lo que era evidente: las japonesas eran las grandes favoritas.

Jun Endo y Mina Tanaka comparten su dolor después de la eliminación japonesa a manos de Suecia. (Joe Prior/Visionhaus via Getty Images)
Jun Endo y Mina Tanaka comparten su dolor después de la eliminación japonesa a manos de Suecia. (Joe Prior/Visionhaus via Getty Images)

El equipo de Miyazawa, Ueki y Tanaka tendrá que volver a casa con la mochila vacía, pero con una certidumbre que puede acompañarles por los próximos cuatro años: son el equipo que mejor desarrolla una idea de juego. Y no es un tema menor, jamás lo será. En un torneo tan corto, los errores se penalizan al máximo y Japón lo entendió de la peor forma. Bastaron dos desatenciones en defensa, un marcaje deficiente y un penal evitable, para ceder su sitio en las semifinales a Suecia. La historia no termina aquí. Hoy les toca irse con dolor, pero volverán y su futbol seguirá siendo patrimonio del mundo entero.

AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: Moeka Minami of Japan is consoled by team mate after the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland, New Zealand. (Photo by Joe Prior/Visionhaus via Getty Images)
Foto: Joe Prior/Visionhaus via Getty Images
AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: Jun Endo of Japan looks dejected after the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland, New Zealand. (Photo by Joe Prior/Visionhaus via Getty Images)
Foto: Joe Prior/Visionhaus via Getty Images
AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: Saki Kumagai and Risa Shimizu of Japan react to losing the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland, New Zealand. (Photo by Joe Prior/Visionhaus via Getty Images)
Foto: Joe Prior/Visionhaus via Getty Images
AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: (L-R) Fuka Nagano, Moeka Minami and Chika Hirao of Japan show dejection after the team's 1-2 defeat and elimination from the tournament following the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland / Tāmaki Makaurau , New Zealand. (Photo by Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images)
Foto: Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images
AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: Maika Hamano of Japan is consoled by Jonna Andersson of Sweden after the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland / Tāmaki Makaurau , New Zealand. (Photo by Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images)
Maika Hamano y Jonna Andersson | Foto: Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images
AUCKLAND, NEW ZEALAND - AUGUST 11: Jun Endo of Japan looks dejected after the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Quarter Final match between Japan and Sweden at Eden Park on August 11, 2023 in Auckland, New Zealand. (Photo by Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images)
Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images
TOPSHOT - A Japanese player reacts after the end of the Australia and New Zealand 2023 Women's World Cup quarter-final football match between Japan and Sweden at Eden Park in Auckland on August 11, 2023. (Photo by Saeed KHAN / AFP) (Photo by SAEED KHAN/AFP via Getty Images)
Foto: SAEED KHAN/AFP via Getty Images
Japan's players react after defeat during the Australia and New Zealand 2023 Women's World Cup quarter-final football match between Japan and Sweden at Eden Park in Auckland on August 11, 2023. (Photo by Saeed KHAN / AFP) (Photo by SAEED KHAN/AFP via Getty Images)
Foto: SAEED KHAN/AFP via Getty Images

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¡Eso debió doler! Piden a Jesse de Jesse & Joy alejarse de una foto grupal pues sus fans no lo reconocieron