El Foro Mundial del Agua concluye con 113 proyectos por valor de 9.400 millones de dólares

Yakarta, 25 may (EFE).- La décima edición del Foro Mundial del Agua concluyó este sábado en la isla indonesia de Bali después de seis días en los que se han formulado más de un centenar de proyectos sobre el acceso y la gestión del agua bajo el lema del evento: Agua para una prosperidad compartida.

Los 113 proyectos están valorados en 9.400 millones de dólares e incluyen planes para garantizar agua potable a tres millones de hogares e iniciativas para el tratamiento de las aguas en 300.000 hogares, según datos de la organización del evento.

Los 106 países y las 27 organizaciones internacionales participantes en el evento acordaron una declaración ministerial que reconoce el derecho a agua potable y al saneamiento del agua para las poblaciones y propone algunas iniciativas, como la declaración del día mundial de los lagos, para mejorar su protección o el establecimiento de un centro de excelencia para el la resiliencia del agua y del clima.

El foro quedó algo eclipsado en su inicio por la figura del millonario empresario estadounidense Elon Musk, quien había viajado a Indonesia para vender su sistema de internet en zonas remotas, Starlink, e hizo una alocución inaugural optimista sobre el papel de la tecnología para solucionar el problema de escasez de agua.

El empresario propuso la creación de plantas desaladoras conectadas a energía solar para terminar con la escasez de agua en el mundo en un discurso con el que algunos de los participantes mostraron su desacuerdo.

El divulgador español Juan Bordera lo calificó de "irresponsable" y "peligroso" porque da a entender que la tecnología puede solucionar por sí misma la crisis medioambiental que padece el planeta.

La semana también estuvo marcada por los incidentes relacionados con un foro alternativo sobre el agua en la misma isla de Bali, el Foro de los Pueblos del Agua, en la que activistas que participaban denunciaron ser acosados e intimidados por vigilantes.

En el acto de clausura, las autoridades indonesias pasaron el testigo a los representantes de Arabia Saudí, país que acogerá el próximo Foro del Agua en 2027.

El Foro Mundial del Agua reúne a representantes y expertos para abordar soluciones a la crisis del agua derivada tanto por los problemas de acceso como por el impacto por inundaciones.EFE

ind-esj/amg

(c) Agencia EFE