Cuál es el pronóstico del tiempo en Buenos Aires para el fin de semana

Una ola polar avanza desde el frente patagónico a partir de esta tarde
Una ola polar avanza desde el frente patagónico a partir de esta tarde - Créditos: @Mauro V. Rizzi

MAR DEL PLATA.– Están todos avisados: el fin de semana que está próximo a comenzar será con muy bajas temperaturas, quizá hasta con algún récord para la época y, quizás, en el sur bonaerense con alguna presencia de nieve que promete abundar por estos días en la franja cordillerana y puntos más altos del centro del país.

Una ola polar avanza desde el frente patagónico y a partir de esta tarde daría señales contundentes en las zonas serranas y la costa del sudeste bonaerense, el sector de la provincia que más sufrirá este período de marcas térmicas por el piso.

A partir de hoy tendremos temperaturas preinvernales por varios días
A partir de hoy tendremos temperaturas preinvernales por varios días - Créditos: @S. Colombo / R. Pristupluk

El pronóstico meteorológico anticipa para este sábado uno de los extremos en términos de mínimas, con temperaturas bajo cero. Tanto en termómetro como en sensación térmica, esa que impacta más con el efecto de corrientes de aire heladas.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional habían anticipado a comienzos de esta semana que se empezaba a transitar un callejón sin salida hacia un frente muy frío, con punto de partida en este jueves y condiciones que empeorarán hacia el domingo próximo.

Ayer se vivieron en la costa atlántica y alrededores las temperaturas más altas de la semana, apenas por encima de los 15 grados. De aquí en más, es un tobogán con pendiente en picada hacia importantes heladas.

Centro y sur del país, se señaló, desde el organismo, se llevan la peor parte porque vivirán experiencias bajo cero y las máximas de las jornadas llegarán, con suerte, a dos dígitos.

Pronóstico Climático Trimestral (mayo-junio-julio 2024) del SMN
Pronóstico Climático Trimestral (mayo-junio-julio 2024) del SMN - Créditos: @Nollmann Maria (Redactora Soft News)

Nevadas, según los meteorólogos, están garantizadas en todo el corredor de los Andes, algunos puntos de la Patagonia y, hacia el centro, algo por Córdoba y San Luis, siempre en aquellas zonas donde predomina una geografía con buenas alturas.

El coletazo de esta ola polar dejará lo suyo en el sur bonaerense y, como en el caso anterior, no se descarta que se tiñan de blanco los picos de Sierra de la Ventana. ¿Y las de Tandil? También tienen chances de algo de nieve o agua nieve.

Las temperaturas bien bajas juegan a favor para que lleguen las nevadas, pero conspira el pronóstico de lluvias que asoma para esta región a partir de mañana. Será un fin de semana en el que se convivirá con chaparrones a repetición.

“En el ingreso de aire de hoy jueves, durante la tarde y noche, pueden generarse nevadas. Inclusive hay un alerta meteorológico en esa región para el día de hoy, por las nevadas que se van a producir en las próximas horas”, indicó el meteorólogo Lucas Berengua.

Y describió: “Con el ingreso de aire frío del sábado y el domingo, en las zonas altas del sur de la provincia de Buenos Aires, que debido a su alto contenido de humedad por la dirección de viento sur y su aporte marítimo, pueden generar algunos chaparrones durante el sábado y el domingo. Estos chaparrones en algún caso muy puntual, muy aislado y con baja probabilidad pueden contener algún tipo de precipitación sólida como granizo pequeño típico de la costa atlántica bonaerense en estas situaciones meteorológicas, no granizo dañino de ninguna manera, sino granizo pequeño también conocido como graupel o algún copito de nieve o precipitación mezclada de agua nieve pero en costas altas. Estamos hablando de la zona de la Sierra de la Ventana”.

Un panorama de marcas térmicas por el piso que se viene viviendo desde hace casi diez días. Tanto que se mantiene desde entonces, por ejemplo, la restricción parcial para la venta de gas natural comprimido (GNC) para automóviles a efectos de garantizar suministro a la red domiciliaria, donde la calefacción anticipó una demanda fuerte. Por momentos el doble de metros cúbicos que en misma fecha del año pasado, confirmaron desde la empresa proveedora.

Habrá que ver como se dan estas circunstancias hasta el lunes, primer hito de este tramo de ola polar. Tanto que se podría la posibilidad de quebrar una marca histórica, como es la máxima temperatura que hace siete años apenas superó los 8 grados.

¿Y en la ciudad de Buenos Aires?

En CABA por supuesto que no va a haber nieve, nunca hubo posibilidades”, indicó la comunicadora meteorológica del SMN Cindy Fernández. Y agregó: “El frío se va a sentir el fin de semana, pero principalmente por las máximas bajas. A la mañana las temperaturas van a estar entre los 3 y 6 grados y las máximas alrededor de los 11 grados”.

¿Podría repetirse la nevada del 2007 en Buenos Aires?
¿Podría repetirse la nevada del 2007 en Buenos Aires? - Créditos: @Archivo

“Se espera el ingreso de una primera masa de aire frío para hoy jueves que va a provocar el primer descenso de temperatura en la ciudad de Buenos Aires. Ya mañana viernes la mínima será de 7 y máxima de no más de 12 grados y baja sensación térmica”, ahondó Berengua.

Y agregó: “El día sábado ingresa un segundo pulso de aire frío cuyo origen es polar y va a generar un segundo descenso de temperatura que hace que en la ciudad de Buenos Aires el sábado tengamos una mínima de 3 y una máxima de 11 grados con nubosidad variable, baja sensación térmica, bastantes nubes durante la tarde. El domingo se sostienen las bajas temperaturas con mínima de 5 y máxima de 11. Ambos días del fin de semana se destacan por tener la temperatura máxima muy baja”.

En tanto, señaló que el domingo podría haber inestabilidad. “El fin de semana son fríos de baja sensación térmica y por momentos con abundante nubosidad en el cielo de Buenos Aires pero sin posibilidad de nieve”, resumió.