Por segundo día consecutivo, la CDMX tiene récord histórico de calor con 34.7 grados

undefined
undefined

Por segundo día consecutivo, la CDMX rompió récord de calor histórico al registrar 34.7 grados Celsius, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la dependencia, esta cifra representa una temperatura mayor a la de ayer, cuando el Observatorio de Tacubaya registró 34.4 grados. El récord de este sábado se registró en la misma estación de medición.

En otro punto de la ciudad, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, también reportó una temperatura máxima en dicha estación, que alcanzó los 33 grados.

calor cdmx
calor cdmx

Durante el mes no solo se ha registrado una alta cantidad de días contaminados con 15 hasta este 25 de mayo sino que también se han reportado seis récords por altas temperaturas con récords entre 33 y ahora superiores a 34 grados.

También lee: Las recomendaciones para cuidarte de las olas de calor: presta atención a los siguientes síntomas

Los días más calurosos en la historia de la CDMX son:

  • 25 de mayo de 2024 con 34.7 grados

  • 24 de mayo de 2024 con 34.4 grados

  • 9 de mayo de 2024 con 34.3 grados

  • 15 de abril de 2024 con 34.2 grados

  • 9 de mayo de 1998 con 33.9 grados

La Conagua informó que la tercera ola de calor en el Valle de México comenzó el 16 de mayo y se estima que dure hasta este domingo 26 de mayo.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima cinco olas de calor en México durante 2024.

calor ciudad de méxico
calor ciudad de méxico

 

Calor en México deja 48 muertos

La tercera ola de calor en México es la más fuerte que se ha registrado en los últimos años pues ha superando temperaturas de 45 grados en algunos estados. Como consecuencia, suman 48 personas fallecidas, casi mil casos de golpe de calor, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. También se han registrado escuelas cerradas y muerte de diferentes especies de animales.

Sobre los fallecimientos, Veracruz ocupa en primer sitio con 14 casos; seguido por Tabasco y San Luis Potosí con ocho cada uno; Tamaulipas con cinco;  Oaxaca con cuatro; Nuevo León con tres; Hidalgo con 2; y Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora con uno.

La condición climática también ha provocado incendios y agravado la situación de sequía. Datos del Monitor de Sequía revelan que el 70.76% del territorio nacional se encuentra en condiciones de moderada a excepcional.

También lee: Incendios forestales y calor provocan muerte de 78 monos aulladores en Tabasco y Chiapas, denuncia organización ambientalista

Recomendaciones ante las altas temperaturas

El Centro Nacional de Prevención de Desastres sugiere que durante una onda de calor, la población tomar las siguientes recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas:

  • Evita asolearte entre las 11:00 y 16:00 horas.

  • Viste ropa suelta de colores claros y de manga larga.

  • No realices actividades físicas intensas bajo el sol.

  • Toma agua simple aunque no tengas sed.

  • Come alimentos frescos, frutas y verduras.

  • Permanece en la sombra y en lugares frescos.

  • Usa protector solar (mínimo F15).

  • Utiliza lentes de sol, gorra o sombrero.

Recuerda que una onda de calor dura varios días, incluso semanas. En un comunicado la institución advierte que en ese periodo se pueden tener temperaturas máximas extremas en un solo día, sin que se considere como una onda de calor.