Conoce cuánto vive un delfín, según un biólogo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- Los delfines, esos fascinantes mamíferos marinos conocidos por su inteligencia y agilidad, tienen una expectativa de vida que varía considerablemente según la especie y las condiciones en las que vivan. Para entender mejor la longevidad de estos animales, consultamos a Nick A. Romero H., Biólogo y educador ambiental.

El ciclo de vida de un delfín comienza con la gestación, un periodo de entre 10 y 12 meses. Los delfines son vivíparos, lo que significa que las crías se desarrollan dentro de la madre. Al nacer, las crías son independientes para nadar, pero dependen de sus madres para alimentarse y aprender comportamientos esenciales como la caza y la evasión de depredadores.

La lactancia dura aproximadamente 18 meses, tras lo cual los jóvenes delfines continúan aprendiendo y socializando dentro de sus grupos altamente cohesivos. La madurez sexual varía, con algunas hembras listas para reproducirse a los cinco años y los machos a los ocho. Al alcanzar la adultez, se integran plenamente en la comunidad, participando en actividades sociales y de caza.

La esperanza de vida de los delfines en estado salvaje está influenciada por varios factores, incluyendo depredadores, enfermedades y principalmente, las acciones humanas como la contaminación y la captura accidental en redes de pesca.

En cautiverio, algunos delfines pueden vivir más tiempo debido a la ausencia de depredadores y la atención médica constante. Sin embargo, su supervivencia fuera del agua es extremadamente limitada. Pueden sobrevivir solo unas pocas horas fuera de ella, siempre que se mantengan mojados y en condiciones adecuadas. Sin el agua, no pueden regular su temperatura ni mantenerse hidratados adecuadamente.

Además, fuera del agua, un delfín es incapaz de moverse y respira con dificultad, ya que su espiráculo, esencial para la respiración, no funciona correctamente fuera del entorno acuático. A continuación, algunos ejemplos de longevidad según la especie:

- Delfín de Risso (Grampus griseus): 30 años.

- Delfín común (Delphinus delphis): 20 años.

- Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus): 25 años.

- Delfín austral (Lagenorhynchus australis): 13 años.

- Delfín chato australiano (Orcaella heinsohni): 20 años.

- Delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis): 32 años.

- Delfín rosado del río Amazonas (Inia geoffrensis): 30 años.

- Baiji (Lipotes vexillifer): 24 años.

- Delfín de río del sur de Asia (Platanista gangetica): 28 años.

- Delfín de La Plata o franciscana (Pontoporia blainvillei): 16 años.

La esperanza de vida de los delfines depende de múltiples factores, incluyendo la especie, el entorno y el acceso a cuidados adecuados. Con una vida que puede extenderse desde los 20 hasta los 50 años, estos increíbles mamíferos marinos continúan fascinando a científicos y amantes de la naturaleza por igual. La investigación y conservación de los delfines son esenciales para asegurar que estas maravillosas criaturas sigan prosperando en nuestros océanos y ríos.