Cientos de mascotas muertas por el terrorífico incendio del mercado tailandés de Chatuchak

Cientos de mascotas muertas por el terrorífico incendio del mercado tailandés de Chatuchak

Cientos de animales que estaban enjaulados murieron el martes en Bangkok, tras el incendio que asoló el popular mercado de fin de semana de Chatuchak, uno de los más famosos de la capital tailandesa.

El fuego se declaró a primera hora de la mañana, y rápidamente arrasó más de 100 tiendas de la sección de animales de compañía del mercado, según las autoridades locales.

Los miembros del cuerpo de bomberos que participaron en la extinción de las llamas tardaron aproximadamente una hora en controlar totalmente el fuego. No hay noticias de víctimas humanas, pero los medios de comunicación tailandeses indican que el incendio mató a varios centenares de animales, entre ellos cachorros, peces, serpientes, pájaros y conejos, que permanecían encerrados en jaulas y dentro de las tiendas.

¿Cuál fue la causa del incendio del mercado de Chatuchak?

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, que visitó el lugar después de que se apagara el fuego, señaló que se había iniciado una investigación para esclarecer las causas del incendio. Por la mañana se pudo ver a funcionarios sobre el terreno, inspeccionando algunas tiendas que quedaron calcinadas o rompiendo verjas metálicas para sacar a los animales que sobrevivieron al fuego.

Un vendedor explicó a los medios de comunicación locales que el incendio se originó en una tienda donde se solían dejar encendidos ventiladores eléctricos durante la noche, para que los animales estuvieran cómodos y soportaran mejor el sofocante calor de Bangkok.

Las autoridades aseguran que todavía trabajan para calcular el coste de los daños, y que los propietarios de las tiendas afectadas podrán solicitar indemnizaciones.

El extenso mercado de fin de semana de Chatuchak se ha convertido en una popular atracción turística, que despierta el interés de visitantes de todo el mundo que acuden al lugar dispuestos a recorrer sus cientos de tiendas y puestos de artículos, que van desde comida y bebida hasta ropa, muebles, plantas, libros y mascotas.

Las organizaciones de defensa de la naturaleza y los animales han acusado a menudo a algunos vendedores de participar en el tráfico de especies raras y amenazadas, como tortugas y pájaros.