CDHCDMX ha recibido 92 quejas tras contaminación de agua en BJ

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) continúa recibiendo quejas de vecinos de la alcaldía Benito Juárez, tras la problemática de la contaminación del agua en esa demarcación por un derivado de la familia de los aceites.

Datos proporcionados por el organismo a EL UNIVERSAL, refieren que han recibido 92 quejas relacionadas con el tema de agua, las cuales están acumuladas en un expediente de investigación en la Tercera Visitaduría General.

Las quejas fueron presentadas por personas peticionarias de ocho colonias de la alcaldía Benito Juárez: Ciudad de los Deportes, Del Valle, Del Valle Centro, Del Valle Norte, Del Valle Sur, Nápoles, Tlacoquemécatl y San Juan.

Precisaron que desde el 2 de abril la CDHCM inició una investigación al respecto, al tener conocimiento de la situación.

El 9 de abril, el Organismo recibió la primera queja de parte de personas peticionarias que relataron afectaciones concretas a sus derechos.

----Contaminación del agua en Benito Juárez

Alicia Camps una vecina de la alcaldía Benito Juárez dijo a este diario que han ganado dos amparos, uno de ellos el pasado 10 de mayo, para que el Gobierno de la Ciudad les explique las causas de la contaminación del agua.

"Los magistrados del primer Tribunal Colegiado en la Ciudad de México resolvieron que las autoridades están obligadas a poner a disposición del juez toda la información con la que cuenten aún aquella catalogada como reservada", dijo Alicia, quien leyó la resolución obtenida.

Sin embargo, dijo que no se puede bañar con amparos y que el agua que a ella le llega a su casa, sigue con mal olor.

Comentó que también se ha comenzado a presentar un desabasto de agua potable, pues ya les quitaron las plantas de agua que instalaron a través del Plan DNIII.

"No la han limpiado, no la han podido limpiar, lo único que están haciendo es hiperclorarla, y esto al entrar en contacto con el químico que ya tiene el agua, se vuelve muchísimo más cancerígena", aseguró.

Alicia Camps enfatizó que continuarán tocando puertas de instituciones hasta que les den respuesta a todas sus peticiones, y continuarán con las acciones legales, pero, enfatizó que no tienen la fuerza para realizar otro plantón.

En este sentido refirió que mantendrá diálogo con su equipo de asesores legales para saber cuales son las acciones a seguir para todos los vecinos afectados.