¿El agua entró en su casa de Miami o Broward? Un invasor tóxico podría ser el siguiente

Es difícil evitar que el nivel del agua en la calle entre en su casa o negocio, que tenga una ventana o techo con goteras e incluso que haya un canal cerca de la puerta principal o el cristal corredizo.

Una vez que baja el agua y seca el lugar, puede entrar un invasor tóxico.

El moho.

El moho puede ser peligroso e incluso mortal. Según los CDC, la exposición al mismo puede provocar ataques de asma, irritación de ojos y piel y reacciones alérgicas; las personas inmunocomprometidas pueden contraer infecciones graves por exposición al moho.

Es posible que tenga que lidiar con el moho después de las tormentas.

Esto es lo que hay que saber para enfrentarse a una casa con daños causados por el moho:

Exposición tóxica

Una casa inundada por el agua debido al huracán Ian en Stillwright Point, en Key Largo, la Florida, el jueves 29 de septiembre de 2022.
Una casa inundada por el agua debido al huracán Ian en Stillwright Point, en Key Largo, la Florida, el jueves 29 de septiembre de 2022.

Cómo protegerse: El agua de una tormenta o inundación puede traer aguas residuales y productos químicos a su casa o negocio, exponiéndolo a virus, bacterias y parásitos. Si entra en una casa inundada, prepárese para protegerse. Los CDC recomiendan usar gafas, guantes, botas impermeables, un respirador N95, una camisa de manga larga y pantalones largos mientras está en una casa dañada.

Peligros: Antes de entrar, asegúrese que las autoridades informen que no hay riesgos estructurales o eléctricos.

Documente los daños: Cuando esté dentro, fotografíe la casa y sus pertenencias y póngase en contacto con su compañía de seguros.

Limpieza

Hágalo usted mismo o contrate a un profesional: Puede empezar a limpiar o contratar a un profesional para que inspeccione o limpie el moho. Lo primero que debe hacer, según los CDC, es vaciar el agua estancada y retirar los objetos mojados.

Secar: Empiece a secar su casa lo antes posible, eliminando el agua de suelos y alfombras con una aspiradora de líquidos. Secar la casa evita que se produzcan más daños por moho. Según los CDC, si no lo seca todo en dos días, es probable que aparezca moho. Que el moho no se vea ni huela no significa que no esté ahí, ya que los hongos pueden esconderse bajo alfombras y paredes.

Flujo de aire: Asegúrese de que el aire circule por su casa abriendo todas las puertas, ventanas, armarios, gabinetes y áticos mientras trabaja; también debe sacar los cajones, limpiarlos y apilarlos para que se sequen. Deje las puertas y ventanas abiertas cuando salga de casa.

Lonas: Los CDC recomiendan sellar las zonas con moho con lonas de plástico hasta que estén completamente limpias. Los objetos que no puedan desinfectarse y secarse deben botarse.

Soluciones de limpieza: Use agua y detergente, pero nunca mezcle productos de limpieza. Algunas combinaciones, como la lejía y el amoniaco, pueden crear vapores tóxicos.

Pintar: Evite pintar o calafatear sobre el moho, ya que no es una medida eficaz para evitar que los hongos crezcan.

Contratar a un profesional

Expertos en moho: Tratar con el moho puede ser difícil, por eso es mejor contratar a un experto en saneamiento con licencia o higienista industrial, dijo Zachary Greer, vicepresidente de 911 Restauración en Sunrise.

Tomar muestras: Saneadores de moho, asesores de moho e higienistas industriales identifican las esporas de moho mediante la medición de la calidad del aire y muestras de hisopo para desarrollar un plan, dijo Greer.

Contención: Lo primero que hacen los saneadores profesionales, dijo Greer, es contener las áreas de moho para evitar la propagación. “Las esporas son invisibles a simple vista, por lo que a veces es difícil ver si o cuando la contaminación cruzada está sucediendo”, dijo.

Eliminación: A continuación, estos profesionales retiran los paneles de yeso dañados y ponen en marcha una máquina de presión de aire negativa, que hace pasar el aire por cinco filtros para purificarlo, dijo Greer. Esto ayuda a detener la propagación de los hongos, que se transmiten por el aire al retirar paredes y suelos.

Máquinas de ozono: Aunque muchos propietarios las usan para limpiar el moho, las máquinas de ozono no deben usarse como sistema de filtración del aire, dijo Greer. Se usan más para el control de olores. “Si se mata el olor, entonces ahora usted realmente no sabe si tiene un problema real allí, porque todo huele bien”, dijo Greer. “Deshacerse del olor casi contrarresta los protocolos de saneamiento adecuados, porque ahora realmente no tenemos ni idea de lo que está pasando en la propiedad”.

DIY: Alex LeBeau, presidente del comité de Calidad Ambiental en Interiores de American Industrial Hygiene Association (AIHA), también recomienda a los propietarios que se mantengan alejados de los proyectos DIY para la eliminación del moho. Un propietario sin experiencia puede no saber cómo contener el moho o remediar adecuadamente la situación. “Usted puede estar liberando esporas de moho en el resto de la casa, en lugares que no estaban afectados”, dijo LeBeau. “Ahí es en donde no solo entra el problema de crecimiento adicional de esporas, sino el de consecuencias potencialmente negativas para la salud”.

Higiene industrial: Contratar a un higienista industrial le dará al propietario una mejor idea de cómo empezó el moho, dijo. Un higienista puede incluso trazar un mapa de la humedad de la casa y hacer imágenes térmicas para encontrar puntos de origen, como grietas en los cimientos de la casa o goteras. Según LeBeau, los higienistas también toman muestras del moho y envían los hisopos a un laboratorio antes de prescribir lo que hay que hacer para solucionar el problema y proteger la vivienda en el futuro. Una vez solucionado el problema, pueden incluso llevar a cabo pruebas para asegurar que no hay moho.

Seguridad

Permanencia en la vivienda: Si necesita permanecer en la casa dañada mientras se limpia, los CDC sugieren que selle una habitación limpia para dormir. Deje sus zapatos y otros artículos fuera de la habitación y siempre báñese y lávese el cabello antes de ir a dormir, aunque es mejor evitar bañarse en una casa con un problema de moho; también debería abrir una ventana para que entrara aire fresco, pero asegúrese de que esté alejada de montones de escombros mohosos. Si es posible, intente reducir su exposición a los hongos pasando tiempo al aire libre y visitando lugares públicos.

Uso del aire acondicionado: Evite encender el aire acondicionado hasta que se inspeccione la vivienda, ya que puede aumentar la humedad y propagar el moho por las distintas habitaciones.

Profesionales del saneamiento: Si sigue viendo u oliendo a moho después de limpiar, póngase en contacto con un profesional de la eliminación de moho, pues es posible que el problema no se haya solucionado del todo.

Más información sobre limpieza

Lea las directrices de los CDC sobre la eliminación del moho.