Estos son los 12 principales bancos que financian combustibles fósiles a nivel mundial


Doce bancos mundiales, empezando por los de Estados Unidos y Japón, distribuyeron más de 700,000 millones de dólares en apoyo a los combustibles fósiles, indicó este lunes 13 de mayo un consorcio de oenegés.

“Los bancos deben dejar de financiar urgentemente la expansión petro-gasística y favorecer la financiación de energías sostenibles para la producción de electricidad“, dijo Lucie Pinson, fundadora y directora de Reclaim Finance, citada en un comunicado.

JPMongar Chase, Citigroup, Bank of America, MUFG, Wells Fargo, Mizuho, RBC, Barclays, SMBC, UBS, Scotiabank, y HSBC, son los doce principales bancos que financian combustibles fósiles a nivel mundial, entre 2016 y 2023.

El banco estadounidense JPMorgan es el que más apoyo da a los combustibles fósiles, con casi 41,000 millones de dólares el año pasado (+5.4 por ciento), por delante de los japoneses Mizuho y MUFG, según datos recopilados por ocho oenegés,, entre ellas Rainforest Action Network, Reclaim Finance y Urgewald.

Desde la firma del Acuerdo Climático de París en 2015, que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a 1,5 ° C en comparación con la era preindustrial (1850-1900), casi 6.8 billones de dólares en préstamos, emisiones de acciones o bonos han ido a parar a empresas de petróleo, gas y carbón, indica la última edición del informe “Banking on Climate Chaos”.

SON APROXIMADAMENTE 60 BANCOS LOS RELACIONADOS CON COMBUSTIBLES FÓSILES

Los aproximadamente 60 bancos estudiados en el informe sumaron 705,800 millones el año pasado en distintas formas de apoyo financiero, un 9.5 por ciento menos en un año.

“El cambio climático llega primero y peor a la primera línea. Las personas que viven en la primera línea del caos climático y la industria de los combustibles fósiles son predominantemente pueblos indígenas, comunidades negras y marrones, trabajadores de bajos salarios, mujeres, pescadores o pequeños agricultores, que a menudo viven en la pobreza”, indica el estudio.

La ONU indica que “los combustibles fósiles comprenden 80 por ciento de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial y el sistema energético es la fuente de aproximadamente dos tercios de las emisiones globales de CO2.

“En vista de que se cree que las emisiones de metano y otros contaminantes climáticos de corta vida están muy subestimadas, es probable que la producción y el uso de energía sean la fuente de una proporción de emisiones incluso mayor. Asimismo, gran parte de los combustibles de biomasa se usan actualmente para calefacción y cocina a pequeña escala en todo el mundo. Estos combustibles son extremadamente ineficientes y contaminantes, sobre todo en lo que respecta a la calidad del aire interior en muchos países menos adelantados. El uso de biomasa renovable de esta manera es un problema para el desarrollo sostenible”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Bombardeos de Israel contra Rafah hacen huir a más de 100,000 personas

Mujeres rompen el silencio y revelan violaciones sexuales de soldados de EUA en la II Guerra Mundial

AstraZeneca deja de comercializar su vacuna contra el covid-19 tras la demanda por trombosis

Policía continúa con los desalojos de protestas propalestinas en universidades de EUA

El cargo Estos son los 12 principales bancos que financian combustibles fósiles a nivel mundial apareció primero en Newsweek en Español.