Yasmín Esquivel obtiene suspensión contra acuerdo de la UNAM para investigar plagio en su tesis

Cuartoscuro
Cuartoscuro

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel presentó un amparo contra el acuerdo de la UNAM que convoca a los comités de ética de la universidad para revisar acciones por el plagio de su tesis.

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México decidió otorgar la suspensión definitiva, aunque omitió los detalles del recurso otorgado a la ministra.

“En la inteligencia de que la medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia. Cabe destacar que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial, sino también todas aquellas que en virtud de sus funciones tengan intervención, participación o injerencia en relación con el acto reclamado”, resolvió el juzgado quien decretó que a las 9:48 horas del próximo 22 de febrero se realizará la audiencia para determinar si se otorga o no la suspensión definitiva.

Esquivel presentó la impugnación contra la UNAM este 13 de febrero, mismo día en que envió a la universidad sus pruebas en el caso de plagio de tesis.

Así lo informó el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien recordó que el caso de plagio de la tesis aún está en proceso de análisis por el Comité de Ética Universitaria.

De acuerdo con la universidad, el comité de ética entregará al rector un dictamen ético y académico sobre el caso.

El comité no detalló cuándo vencen los plazos de presentación de pruebas ni fecha para entregar ese dictamen al rector sobre lo que llamó “apropiación indebida de las tesis profesionales presentadas hace más de 35 años por dos exalumnos”.

El plagio de Yasmín Esquivel, señalado por la UNAM

El pasado 20 de enero, Enrique Graue informó que el caso de plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel no estaba cerrado y que convocaría a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar las acciones que se aplicarán.

En un mensaje dirigido al cuerpo directivo de la UNAM, indicó que llamaría al Comité Universitario de Ética, de la Comisión de Honor del Consejo Universitario, para que se revisen los dictámenes del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias para continuar con el proceso del caso.

“Con determinación y libertad, y respetando siempre las normas que nos rigen, simultáneamente estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”, dijo.

El rector afirmó que la UNAM no encubre ni evade responsabilidad en el caso de plagio de tesis de la ministra; sin embargo, advirtió que no actuará bajo presiones externas.

Aunque la UNAM confirmó plagió en la tesis que presentó la ministra en 1987, aseguró que está imposibilitada para quitarle el título.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ni una más: Danna Paola sube a fan y se entera que su mamá está desaparecida.