Xóchitl Gálvez duda que Sheinbaum reconozca una derrota; pide llevar a votar “hasta las piedras”

undefined
undefined

La candidata opositora Xóchitl Gálvez duda que su contendiente Claudia Sheinbaum reconozca una derrota en la elección del 2 de junio y llamó a sus seguidores a llevar a votar “hasta las piedras”.

En un mitin en la alcaldía Álvaro Obregón, en el parque de La Bombilla, Gálvez aseguró que la aspirante morenista no va a aceptar los resultados.

“Ya dijo anoche que no va a reconocer los resultados si no gana. Eso no es ser una demócrata, eso no es ser una demócrata”, repitió.

Gálvez se refirió en específico a una entrevista a Sheinbaum en el programa televisivo Tercer Grado de Televisa, en el que la aspirante eludió responder si aceptaría un revés en los resultados electorales.

—¿Reconocerías cualquier resultado en cualquiera de las elecciones? —le preguntó el periodista René Delgado.

—Bueno, hay que ver cómo se desarrolla. Siempre hemos dicho que nosotros confiamos en el pueblo de México y esa es la confianza que tenemos, que van a salir masivamente a votar— respondió la morenista. 

Lee más | Urge Sheinbaum salir a votar masivamente: “Bajo ninguna circunstancia debe llegar la derecha a la CDMX”

xochitl galvez
Foto: especial

Por eso, acompañada de la alcaldesa con licencia de Álvaro Obregón, Lía Limón —quien busca reelegirse—, y del aspirante a la Jefatura de Gobierno de su coalición Santiago Taboada, Gálvez instó a los asistentes al mitin a llevar a todos los que puedan a votar el 2 de junio.

“Vamos a ganar, pero necesitamos ponernos bien abusados, no podemos confiarnos. Todos ustedes van a llevar hasta a las piedras a votar en Álvaro Obregón, sus hijos, sus nietos, su suegra, sus amigas, sus amigos, sus vecinos, todos, todos se van a poner en modo campaña”.

Campañas y el discurso de un conflicto postelectoral en comicios de 2024 en México

En los últimos días, la narrativa del conflicto postelectoral se ha instalado en las campañas. La candidata morenista Claudia Sheinbaum ha insistido en la posibilidad de que se lleve a cabo un fraude electoral y, al igual que Xóchitl Gálvez, pidió como antídoto el voto masivo en la jornada electoral.

“Los del otro lado, los del PRI y el PAN principalmente, a ellos no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes electorales, de comprar el voto, eso lo llevan en su sangre, en su ADN, es parte de lo que ellos son”, dijo Sheinbaum apenas el 15 de mayo pasado.

En su mitin en el surponiente de la capital mexicana, Xóchitl Gálvez mantuvo el ánimo que le dejó la concentración masiva en el Zócalo el domingo pasado como parte de la llamada “marea rosa”.

“Qué emocionante, nos quedó chico el Zócalo, ¿se dieron cuenta? Miles en 5 de mayo, miles en 16 de septiembre, miles en 20 de noviembre, miles en Pino Suárez, en la plancha del Zócalo, pintamos el Zócalo de rosa…”, dijo con una sonrisa.

Entérate | “No podemos ser neutrales”: la ‘marea rosa’ se fusiona con PAN, PRI y PRD en el cierre de campaña de Xóchitl

Entre sus promesas de campaña, la candidata presidencial dijo que apostará para que la Ciudad de México también reciba a empresas tecnológicas y combatir la escasez del agua.  

“Vamos a trabajar toda esta zona de la industrial Vallejo que podría ser un destino para empresas tecnológicas. Ahí le vamos a apostar para que los estudiantes egresados de las universidades tengan un buen trabajo. 

Al final de su discurso mandó bendiciones a todos los asistentes.

xochitl galvez
Foto: especial

“Estamos a las puertas de Palacio Nacional”

A un lado del templete, permaneció el senador Germán Martínez, parte del equipo de la campaña de Xóchitl Gálvez, quien aseguró que con lo realizado en los últimos días de campaña, su coalición está cerca de ganar la Presidencia. Confió en que tienen ganadas tanto la alcaldía Álvaro Obregón donde se realizó el mitin, como la Jefatura de Gobierno, además de cuatro gubernaturas más de las nueve que están en disputa.

El expresidente del PAN dijo que la coalición opositora ganará alcaldías importantes por ser capitales, como Hermosillo, Morelia, Querétaro y Mérida.

“Estamos a las puertas de Palacio Nacional. La alcaldía Álvaro Obregón, la Jefatura de Gobierno ya están en la bolsa, igual las gubernaturas están cerca. Me refiero a Morelos, Puebla y Veracruz —yo doy por descontado Yucatán y Guanajuato—. Y no va a haber mayoría en el Congreso para Morena”, aseguró.

Luego de que la campaña presidencial tomó rumbos distintos a lo largo de 82 días, sin contar la precampaña, Martínez aseguró que se trató de una “típica campaña de la oposición”.

“Se organizan al final, se ganan al final, estuve en varias ganadoras. Estuve en la de Fox, en la de Calderón y se organizan al final. En esta ya se respira el triunfo. Depende del triunfo, depende del voto oculto, yo no veo ningún problema en ganar”.

Martínez sostuvo que el electorado mexicano ya se acostumbró a la transición. Confió en ello, pese a que la mayoría de las encuestas han mantenido a Xóchitl Gálvez como segundo lugar en las preferencias del voto durante toda la campaña.

“El pueblo ya se enseñó a quitar y a poner presidentes, gobernadores y presidentes de la República”.

Corean “queremos más Limón” en Álvaro Obregón

El ingeniero en aire acondicionado y también brigadista electoral de la alcaldía Álvaro Obregón, que dijo llamarse Juan Pérez Martínez, coincidió con Germán Martínez en que esa alcaldía la tiene ganada la coalición opositora, que en esa demarcación es gobierno desde 2021. También tiene esperanza en que pueden ganar la Ciudad de México.

Sobre la Presidencia, tiene sus dudas. Dice que eso se refleja en la asistencia al mitin.

“La gente ha de venir a apoyar a dos candidatos. La gente de Álvaro Obregón de ley ya sabe y a Taboada quizá no lo conocían, pero trae su gente de otra comitiva. Xóchitl puede ser un poco menos”, opinó.

De fondo, los asistentes corearon “queremos más limón”, eslogan de la alcaldesa que busca reelegirse. 

Otras asistentes, como la académica Teresa Vaqueiro, acudieron por primera vez a un mitin en esta campaña para ver a las tres candidaturas.

“Estoy emocionada de verlos a los tres juntos, cerca de casa, cerca de la gente y escuchando la movilización de la gente que los apoya”. 

Día de reuniones para Xóchitl

En el día 82 de campaña, Xóchitl Gálvez se reunió con grupos evangélicos y sindicatos. También firmó un acuerdo en el que se comprometió a que si gana la Presidencia proveerá de medicamentos a pacientes con cáncer.

Antes del mediodía, acudió en bicicleta —debido a los bloqueos viales de docentes– al 40 aniversario del Consejo Nacional Agropecuario, donde prometió apoyar a los productores del campo. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí