VIDEOS: El ser humano es el animal más terrorífico

La voz humana da más miedo a los animales de la sabana que el rugido del león

Un experimento muestra que la voz humana aterroriza a los animales más que el rugido del león | Liana Y. Zanette, et al. (2023) Current Biology
Un experimento muestra que la voz humana aterroriza a los animales más que el rugido del león | Liana Y. Zanette, et al. (2023) Current Biology

La cultura popular ha colocado al león como el animal más temido, “el rey de la selva”. Su majestuosa e inquietante presencia pone en guardia al resto de habitantes que huyen despavoridos al escuchar su potente rugido. Sin embargo, esta visión general no es del todo exacta y un equipo de investigadores se ha propuesto averiguar qué sonido es el más aterrador, en definitiva, qué especie infunde un mayor temor a los animales de la sabana.

“Queríamos probar, de forma exhaustiva y experimental, si el miedo de la vida silvestre a los humanos supera incluso al de los leones, cuantificando las respuestas de miedo”, explican los autores de un estudio publicado hace unos días en Current Biology. Para ello se trasladaron al Parque Nacional Gran Kruguer de Sudáfrica y utilizaron sistemas automatizados de cámaras y altavoces instalados en los pozos de agua a los que muchos animales acuden sedientos durante la estación seca.

También te interesará: Avistan al fantasmal pulpo dumbo a 1700 metros de profundidad

El título del artículo publicado es “El miedo al “superdepredador” humano prevalece con creces sobre el del rey de las bestias”, lo que ya nos da una clara idea de los resultados del estudio. Pero es revelador comprobar cómo todos los animales que llegan a las cercanías de los altavoces, huyen despavoridos al escuchar la voz humana. Incluso los depredadores más poderosos, como los leopardos, sueltan sus presas y salen corriendo.

El experimento analizó las reacciones de 19 especies de mamíferos diferentes a una serie de grabaciones que incluían voces humanas, vocalizaciones de leones, ladridos de perros y disparos de escopeta. Los audios de voz humana tenían niveles de volumen normales en una conversación y procedían de grabaciones de radio o televisión que hablaban los cuatro idiomas más utilizados en la región, incluyendo tsonga, sotho del norte, inglés y afrikáans.

Los perros y los disparos debían representar sonidos asociados con la caza humana, y las vocalizaciones de los leones, seleccionadas con la ayuda del experto en leones y coautor Craig Packer de la Universidad de Minnesota, debían señalar la presencia del máximo depredador en la región.

Los resultados de las grabaciones mostraron que los animales tenían el doble de probabilidades de correr y abandonar los pozos de agua en respuesta a escuchar a los humanos en comparación con escuchar leones o sonidos de caza. El 95% de las especies, incluidas jirafas, leopardos, hienas, cebras, kudu, jabalíes, impalas, elefantes y rinocerontes, corrieron con más frecuencia o abandonaron los pozos de agua más rápido en respuesta a los humanos que a los leones.

Relacionado: Diez criaturas gigantes que llegaron después de los dinosaurios

"Existe la idea de que los animales se acostumbrarán a los humanos si no son cazados, pero hemos demostrado que no es así", afirman los autores. "El miedo a los humanos está arraigado y es omnipresente, por lo que es algo en lo que debemos empezar a pensar seriamente con fines de conservación".

Referencias científicas y más información:

Liana Y. Zanette, et al. “Fear of the human “super predator” pervades the South African savanna” Current Biology (2023) DOI:10.1016/j.cub.2023.08.089

Cell Press “Fear of human 'super predator' pervades the South African savanna” Phys.org

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Titanoboa: la temible serpiente gigante que reinó en la Colombia prehistórica