El video que se viralizó de Biden en Normandía que en realidad fue sacado de contexto

El presidente estadounidense Joe Biden y su esposa, la primera dama estadounidense Jill Biden, llegan a la ceremonia conmemorativa internacional en la playa de Omaha para conmemorar el 80º aniversario del desembarco aliado del

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se volvió viral este jueves durante las ceremonias de conmemoración del 80° aniversario del Día D, por un recorte de video malintencionado en el que parece ser que el presidente intenta tomar asiento en una “silla inexistente” mientras otros dignatarios permanecían de pie antes del discurso de su secretario de Defensa.

El video que circuló en redes sociales es una captura de un momento que ocurrió en el escenario principal del evento en la playa Omaha, en Normandía, una de las costas donde se produjo el desembarco de los aliados hace 80 años atrás. Allí, Biden y su homólogo francés, Emmanuel Macron, rindieron homenaje a la generación del Día D.

Después de que saludaran a los supervivientes de la invasión de Normandía, el recorte viralizado de la transmisión en vivo muestra cómo Biden dobla sus rodillas y se agacha lentamente, en un intento de sentarse en una silla negra que se encontraba detrás de él, mientras Macron, la primera dama francesa, Brigitte, y la estadounidense, Jill Biden, permanecían de pie.

Un altavoz informó a los presentes que hablaría el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, mientras Biden, de 81 años, buscaba asiento lentamente. En ese momento, Jill Biden, parada junto a él, se cubrió la boca y se rascó encima de su labio superior. Usuarios en redes sociales difundieron que ella habría advirtió al presidente que aún no era momento de sentarse.

Lo cierto es que al ver la transmisión completa, puede verse claramente como todo el resto de los presentes toma asiento para escuchar el discurso de Austin, desde los mandatarios, las primeras damas, hasta el público presente.

El recorte se volvió viral en lo que parece ser un intento de mostrar un nuevo gaffe del presidente Biden, que buscará la reelección en noviembre. “Jill tuvo que taparse la boca y detenerlo”, argumentó un usuario en la red social X. “Gran salvada, Jill”, bromeó otro.

Otros usuarios en redes sociales incluso argumentaban que detrás del presidente no había ninguna silla. “Biden intenta sentarse en una silla inexistente”, reportaron erróneamente varios medios.

En su discurso, Biden destacó la importancia de las alianzas durante sus comentarios en Normandía.

Aquí demostramos que las ideas de democracia son más fuertes que cualquier ejército o combinación de ejércitos en todo el mundo”, dijo. “También demostramos algo más: la unidad inquebrantable de los aliados”.

”La lucha entre la dictadura y la libertad es interminable. Aquí en Europa vemos un ejemplo marcado. Ucrania ha sido invadida por un tirano empeñado en la dominación”, continuó.

No podemos dejar que lo que pasó aquí se pierda en el silencio de los próximos años. Debemos recordarlo, honrarlo y vivirlo”, agregó. “La democracia nunca está garantizada”.

Durante su discurso, Biden mencionó el ejemplo de una mujer que fue mecánica de aviones durante la guerra y ayudó a mantener los aviones volando. También señaló a un miembro de los Aviaros de Tuskegee, presente en la ceremonia.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau, la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente estadounidense Joe Biden, el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron, el príncipe Guillermo de Gran Bretaña y el príncipe de Gales observan mientras asisten a la ceremonia conmemorativa internacional en Omaha Playa que conmemora el 80th aniversario de los desembarcos aliados del

Tras su discurso frente a los héroes supervivientes, Biden encargó la acuñación de una moneda para honrar a aquellos que sirvieron en el Día D y a sus familias, informó la Casa Blanca en un comunicado este jueves.

La moneda contará con una imagen de tropas que se acercan a las playas de Normandía y aviones B-17 volando por encima, explicó la Casa Blanca.

El número 9388 se grabará en la moneda, “representando el número de estadounidenses que permanecen en Normandía hasta el día de hoy y descansan en el cementerio”, agregó el comunicado oficial.

Agencias AP y ANSA