Trump lo tiene todo de cara a ser el rival de Biden pese a su acusación

El calendario avanza rápidamente sus hojas y en poco más de año y medio Estados Unidos celebrará nuevamente sus elecciones presidenciales. Una contienda en la que aún no se saben los candidatos, pero donde podría repetirse la misma batalla que se vivió en 2020, con Donald Trump y Joe Biden batallando por un segundo mandato.

Pero antes de llegar a ese punto habrá que solventar muchas incógnitas. La principal, si el actual presidente, de 80 años, aspira a una reelección que de conseguirla le tendría en la Casa Blanca hasta casi los 86, una edad muy alta para un cargo que requiere de una gran energía y dedicación.

Donald Trump. (Photo by Scott Olson/Getty Images)
Donald Trump. (Photo by Scott Olson/Getty Images)

La otra gran duda es si Trump repite como candidato republicano y si es capaz de conseguir la nominación en las primarias. Como telón de fondo, el magnate se ha convertido en el primer expresidente de la historia del país en ser acusado. El líder conservador se enfrenta a cargos penales por supuestos pagos a cambio del silencio de la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Una situación inédita que puede tener importantes efectos en la carrera presidencial.

Lo esperable es que le afectara de manera negativa para sus opciones, pero lo cierto es que en Estados Unidos la lógica hace tiempo que no es un indicador viable, con la polarización política presente en el día a día de sus ciudadanos. En su momento, sus seguidores más acérrimos le siguieron en las acusaciones al sistema de que las elecciones habían sido robadas por Biden, llegando incluso a darse la ocupación del Capitolio.

Ahora, está ocurriendo algo similar. Mientras que Trump denuncia que todo es una cacería de brujas, sus opciones como candidato republicano no han hecho más que crecer. Tanto dentro como fuera del partido, se apoyan sus tesis y las críticas están yendo directas hacia el fiscal que ha presentado los cargos en lugar de hacia el expresidente.

Es decir, toda esta situación le está beneficiando políticamente, ayudándole a impulsar su campaña apoyada en teorías de la conspiración y abrazando la crispación. Una estrategia que le dio resultado en 2016 y que puede serle útil nuevamente, con la guerra de Ucrania y con una posible recesión en el horizonte más próximo.

Las cuotas de apuestas electorales lo tienen claro, a medida que en las últimas semanas ha ido aumentando el apoyo a Trump. La experiencia nos dice además que su electorado se moviliza mucho y si además, es un contexto en el que él puede explotar las acusaciones de persecución política y la lucha contra el establishment, más aún.

Manifestaciones en apoyo de Donald Trump. (Photo by GIORGIO VIERA/AFP via Getty Images)
Manifestaciones en apoyo de Donald Trump. (Photo by GIORGIO VIERA/AFP via Getty Images)

Trump es el gran favorito para obtener la nominación republicana de cara a 2024, con un 54,4% (datos a 3 de abril de 2023), mientras que su máximo rival Ron DeSantis, aunque aún no ha confirmado que se vaya a presentar, se queda solo en el 30%. Las demás opciones ni siquiera alcanzan el 5%, por lo que es prácticamente una lucha de Trump contra el sistema. Y cuanto más capaz sea de polarizar, más va a movilizar a sus seguidores y más van a aumentar sus posibilidades.

De hecho, pese a la gravedad del asunto, los votantes republicanos ni siquiera consideran que la acusación sea algo importante. En un país en el que se ha hecho costumbre cuestionar los principales pilares sobre los que se sostiene la democracia, solo el 18% creen que esta situación es grave o muy grave.

En política, un año y medio es un mundo y la historia ha demostrado muchas veces que en cuestión de horas pueden caer Gobiernos, pero a día de hoy resulta casi impensable pensar en un escenario distinto a un nuevo Biden vs Trump en 2024. El magnate, además, cuenta con la ventaja de que hay mucha decepción en Estados Unidos con el líder demócrata, lo que le da serias opciones.

Habrá que ver qué termina pasando con la acusación y qué consecuencias tiene. Lo que parece claro es que él ya ha empezado la campaña para los comicios y que la batalla se va a presentar más reñida que nunca.

Más noticias que te pueden interesar:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Trump arremete contra Biden, habla de robo en las elecciones de 2020 y le pide dinero a sus fieles