Entre tragos y discrepancias: estadounidenses se reúnen para el debate entre Biden y Trump

Simpatizantes del presidente Joe Biden asisten a una fiesta para ver el primer debate de las elecciones presidenciales de 2024 en Miami, en Estados Unidos, el 27 de junio de 2024 (GIORGIO VIERA)
Simpatizantes del presidente Joe Biden asisten a una fiesta para ver el primer debate de las elecciones presidenciales de 2024 en Miami, en Estados Unidos, el 27 de junio de 2024 (GIORGIO VIERA)

Miles de estadounidenses se reunieron en bares y eventos partidistas para ver el evento más caliente del verano: el aguardado primer debate presidencial entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, quienes se vieron las caras por primera vez en cuatro años.

La tensión generada por el duelo era tal que su presencia en pantalla silenció de inmediato el ambiente de The Continental Club, un bar en el centro de Los Ángeles donde decenas de personas se congregaron para ver el toma y dame político que marca el inicio de lo que promete ser una agria revancha por la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

En la altamente polarizada sociedad estadounidense, la antesala al debate en The Continental Club mostró raras escenas de convivencia: Denise Hernandez, fervorosa seguidora de Trump, y Mike McFarland, pro-Biden, eligieron el evento para marcar su primera cita.

¿El único punto en común de la incipiente pareja? "Coincidimos en discrepar", zanjaron.

"Es realmente importante reunir a la comunidad para que escuche a los candidatos y tome una decisión informada", dijo Farah Cassis, directora de eventos del Continental.

"¿Y por qué no en un bar? Especialmente con este debate (...) La gente necesita disfrutar el debate y tomarse un trago al mismo tiempo. Algunos lo necesitamos", dijo riendo.

La audiencia de este bar angelino no demoró en calentarse. La primera intervención de Trump fue recibida con risas, que rápidamente se transformaron en abucheo y en esporádicos gritos de "¡jódete!".

Hernandez, en clara minoría, dijo no sentirse intimidada: "Creo que soy una anomalía aquí, pero eso no cambia mi opinión sobre el presidente Trump (...). Creo que es más competente que Biden".

A su lado, McFarland no ocultó su frustración frente a la participación del actual presidente. "Está un poco viejo, pero aún tiene los hechos claros (...). Aún lo apoyo", insistió.

- "Dividido" -

El primero de los únicos dos debates con los que contará esta elección presidencial fue celebrado más temprano de lo acostumbrado en las campañas estadounidenses.

Mientras algunos llegan a esta batalla electoral con posiciones claras, para otros la decisión entre Biden, de 81 años, y Trump, de 78, es más que difícil, desalentadora.

Por lo que vieron en el debate del jueves es una oportunidad para abrazar una opción.

"Quiero tener más información sobre ambos candidatos", señaló Rita Lopez, quien dijo estar a la expectativa de escuchar las políticas económicas de los aspirantes.

El debate no satisfizo sus expectativas. "No me enteré de nada nuevo", añadió Lopez, quien a esta altura de duelo electoral se siente más inclinada a votar por Trump.

"Traté en serio de entender lo que (Biden) decía. ¡Es muy difícil! ¡Tiene 81! ¡Es como mi abuelito!", lanzó.

Estas escenas de tensión y expectativa se repitieron en otros lugares de ocio a lo largo y ancho de Estados Unidos.

"Por lo general en las elecciones (...) me acuesto a dormir y espero que caigan los resultados al día siguiente. Pero hoy vine porque esta elección es muy importante para nuestro país", comentó Carole Jackson, una jubilada demócrata que vio el debate en un evento de ese partido en Miami, en el estado de Florida (sureste).

"Creo que esto será medio un circo, un circo muy entretenido. No creo que sea muy productivo desde el punto de vista de las políticas, pero será entretenido", opinó Jeremiah Boehmer en un mitín organizado por los republicanos en San Francisco, en la costa opuesta del país.

- ¿Ganador? -

A pesar de las emociones, en Los Ángeles el debate dejó un sabor amargo para algunos seguidores de Biden.

Ganaron "las publicidades", sostuvo Lindsey Michelle, quien votará por el mandatario demócrata a pesar de estar insatisfecha con el panorama.

"No quiero votar por él (Biden), no es mi primera opción, pero tenemos que mirar alrededor y ser realistas", añadió.

Para Hernandez, el vencedor indiscutible fue Trump: "¡Es más competente que Biden!".

A su lado, McFarland no ocultaba su frustración: "Estuvo dividido", dijo. "La visión es que Biden perdió, pero en los hechos ganó, y yo me muevo por los hechos. Para mí él ganó el debate, pero sé que se ve mal".

Para Hernandez y McFarland, más importante aún fue que la animosidad de los candidatos no salió de la pantalla: la pareja cerró el debate coincidiendo en ir a una segunda cita.

pr/arm/ag